Noticias al Día



Los desvíos en gobierno de Duarte suman mil 700 millones: ORFIS


/
Rosalinda Morales
2016-11-29  
13:21 Xalapa

El Órgano de Fiscalización Superior hizo una ampliación de la denuncia por las empresas fantasmas "no localizadas" de los ejercicios 2012, 2013, y 2014, informó Óscar Ocampo Acosta director General de Asuntos Jurídicos del Orfis. Ésta ampliación está contenida este martes, en la carpeta de investigación 399/2016, que se amplían a la carpeta de agosto: 261/2016. 

La actualización del monto total denunciado por empresas fantasmas a este mes de noviembre por dependencias del Gobierno de Javier Duarte, ya asciende a mil 700 millones de pesos, confirmó el director jurídico del Orfis

Las denuncias en esas carpetas fueron contra las dependencias Protección Civil y la de Sedesol quienes otorgaron contratos a empresas cuyos dueños legales no las reconocen, y aseguran no estar enterados de las mismas, o no se encontraron a los dueños en físico. O no existen las empresas. 

Se habla ya de un monto denunciado por 1700 millones de pesos aproximadamente, señaló el director jurídico del Orfis. Pues se suman las denuncias contra la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de septiembre pasado. 

LA AMPLIACIÓN DE LA DENUNCIA CONTRA SEDESOL Y PROTECCIÓN CIVIL 

Se trata de una ampliación de la denuncia interpuesta el pasado 26 de agosto, por el Auditor General, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez ante la Fiscalía General del Estado (FGE). 

La ampliación es en contra de otros 35 contratos que tienen cuatro empresas no localizadas que otorgaron dos dependencias en concreto. Mismos tema que se tocó en la denuncia de 26 de agosto. 

Es decir, no se encuentran en físico los representantes legales de las empresas. O no las reconocen como propias. El monto es de 195 millones 159 mil 774 pesos es el daño patrimonial que abarca esta ampliación de denuncias. 

La denuncia penal del 26 de agosto fue por el orden de los 940 millones 224 mil 326.70 pesos. De ese monto, se le suman estos últimos 195 millones 159 mil pesos de la ampliación de esta semana de noviembre. 

Con lo cual se supera ya el monto de lo denunciado por el Orfis este año, en los 1700 millones de pesos. Esta es una carpeta de investigación nueva, la 399/2016. 

LAS DEPENDENCIAS DENUNCIADAS 

Más de 500 millones de pesos es el quebranto patrimonial comprobado en el gobierno del estado durante el 2015, pero podría llegar a 13 mil millones de pesos, según el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis).

El quebranto mayor se registra en la Secretaría de Desarrollo Social con 431 millones de pesos, según el Orfis, entre las irregularidades detectadas está el uso de facturas falsas por 36 millones de pesos y existencia de empresas cuyos dueños no fueron localizados en la dirección señalada.


 


 (Información: Agencia Imagen del Golfo) 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: ORFIS | VERACRUZ | ÓSCAR OCAMPO | LORENZO PORTILLA | JAIER DUARTE | EMPRESAS FANTASMA |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas