Noticias al Día



Desaparición de lenguas indígenas, debilita identidad cultural


/
Nora Gabriela Lira
2016-12-26  
09:45 Orizaba

Dejar las lenguas desaparecer tiene un alto costo de desculturización, y la pérdida de su identidad debilita mucho a las comunidades, señaló Steve Stewart, representante de Codesarrollo Canadá.

Por el contrario, agregó, el fortalecer las lenguas permite a las comunidades ser más fuertes e incluso tener menos problemas sociales y esto lo han visto en Canadá, donde se ha trabajado por recuperar esta parte.

El representante de Codesarrollo Canadá, agrupación que en la región trabaja con la asociación Totlahtol Yoltok (Nuestra Palabra Vive), destacó que vale la pena invertir en la recuperación de los idiomas originarios.

Indicó que en ocasiones lo que sucede es que las lenguas se ven como un obstáculo al desarrollo y eso influye en que no se hagan acciones de rescate y fortalecimiento.

Dijo desconocer el trabajo que realizan en el país las dependencias encargadas de la cultura originaria, pero es difícil trabajar cuando persisten acciones de colonización.

Respecto a este tema, la maestra Lucía Morales Palestino, de la asociación Totlahtol Yoltok, reconoció que a través de la educación que se brinda en las zonas serranas, debido a las políticas integracionistas, se mantiene la colonización, sin inversión en los libros de texto y en la capacitación para los docentes. Recordó que en Veracruz hay 13 lenguas originarias.


 


(Agencia imagen del golfo)

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Totlahtol Yoltok | indígenas | Steve Stewart | lenguas indígenas | Veracruz | México |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas