Noticias al Día



Con despidos masivos de Gobierno Yunes Linares sólo propiciará más comercio informal, advierte Coparmex


/
Rosalinda Morales
2017-01-05  
12:31 Xalapa

El empresario Augusto Zamora Lara, consejero de Coparmex, alertó que el despido masivo de burócratas solo se va a fomentar la informalidad, pues la gente tendrá que buscar una manera de obtener ingreso y seguramente se logrará al auto emplearse.

En ese sentido, destacó que el 60 por ciento de las empresas en México están en la informalidad y difícilmente se les podrá obligar a regularizarse, lo que genera una competencia desleal para los comercios formales.

“Eso es lo grave, con todas las consecuencias que tiene ello, no pagan como deben pagar, no dan prestaciones y usan toda la infraestructura que hay", observó.

EL 70 POR CIENTO DE GASOLINAS SE IMPORTA DE EU. CON TRUMP EL ESCENARIO SE VE DIFÍCIL 

Más del 70 por ciento de la gasolina que se vende en México se importa de los Estados Unidos, lo que pone de manifiesto la dependencia con el vecino del norte.

El empresario Augusto Zamora Lara, alertó que con las nuevas políticas del presidente electo Donald Trump representan un riesgo para México, ante la posibilidad que restrinja la venta del combustible.

Afirmo que nadie habla sobre el desmantelamiento total de Petróleos Mexicanos en los últimos cuatro años y que hoy agravan la dependencia con EU.

“Estamos hoy de acuerdo a los dirigentes de los gasolineras importando del 70 por ciento de las gasolinas, y esto habla de dos cosa que las seis refinerías que existen están en desuso y nadie planteó, en ningún lado de la reforma energética, que se construyeran refinerías particulares con capital mexicano”.

En ese sentido, dijo, se está esperando que todos los recursos lleguen del extranjero y eso solo genera riesgos para el país.

“Estamos en una situación de dependencia imagínense, Dios no lo quiera, que al próximo presidente Trump se lo ocurra decir ya no le vamos a vender gasolina a México y nos quedamos sin combustible”.

Señaló que el gobierno no midió el impacto, de la reforma que hoy también está generando el alza al gas y la electricidad.

El empresario adherido a Coparmex lamentó que algunos gaseros estén abusando de la liberación de los precios de los energéticos, que sólo va a generar mayor inflación, y serán los que menos tienen los que van a padecer los estragos.

“El mercado está depredado, no hay circulante se va a guardar para sobrevivir, pero lo importante es cómo romper ese círculo vicioso”.

Comentó que hacienda ha recaudado como nunca en la historia y el dinero no se refleja en obras, por el contrario, todo se está generando a través de inversiones público privadas y difícilmente las Pymes van a poder acceder a esas licitaciones.


 


(Agencia imagen del golfo)

 
 
TEMAS RELACIONADOS: COPARMEX | AUGUSTO ZAMORA | REFORMA ENERGÉTICA | XALAPA | VERACRUZ | GASOLINAZO |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas