Noticias al Día



Preocupantes los índices de VIH-Sida entre jóvenes en Veracruz


/
Agencia loseditores.com
2017-12-23  
09:15

Las políticas fallidas que en materia de salud han aplicado las autoridades estatales y federales son causa de que los índices de VIH-Sida entre la juventud sigan sin disminuir, consideró el presidente en el estado de la Unión Nacional de Padres de Familia, Luis Arturo Solís Bravo.

Luego de que se ventilara que se detectó a 300 universitarios que habían adquirido el VIH-Sida, el entrevistado consideró esto una situación preocupante.

Consideró que el sector salud y el gobierno federal se han equivocado con la campaña en la que promovieron un uso indiscriminado del condón.

Y es que señaló que en cambio, no se fomentó la responsabilidad y las consecuencias del acto sexual, como son los embarazos no deseados y la cantidad de jóvenes portadores del VIH-Sida.

Indicó que es una situación preocupante el que no se puedan disminuir los índices de esa enfermedad entre la población juvenil, por lo que es necesario que las autoridades de todos los niveles reconozcan primero que han fallado y así impulsen políticas públicas que permitan el desarrollo humano en todas sus etapas, es decir, desde la juventud a la senectud.


GABRIELA LIRA

 
 
TEMAS RELACIONADOS: SIDA | JÓVENES | VERACRUZANOS | AUMENTO. |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas