Noticias al Día



Favorable pero delicada la situación fiscal de México: Moody’s


/
Crestomatía
2018-09-18  
11:36

Situación fiscal de México es favorable pero delicada, esa fue la respuesta de Jaime Reusche, analista soberano de la calificadora internacional Moody’s.


Reusche sostuvo en entrevista con Yolanda Morales de El Economista que “El mensaje del equipo económico de López Obrador es bastante ambicioso y nuestro tema central es que efectivamente no se resientan las finanzas públicas con su proyecto de reacomodo de gasto”.


‘La situación fiscal de México es favorable, pero delicada, pues no hay mucho margen para seguir recargándose en los ingresos fiscales ni para reacomodar los recursos para fondear los programas sociales que planea echar a andar el próximo gobierno’.


‘Si el nuevo gobierno no logra la recomposición del gasto y lo aumenta, se pondrá en juego la estabilidad de la deuda, que en efecto está recibiendo’.


“El espacio fiscal es bastante limitado pues se cuenta con un equilibrio frágil que se debe cuidar”.


El analista de Moody’s la agencia que tiene a México con la más alta nota, “A3” con perspectiva Estable, encuentra un riesgo adicional sobre el manejo del gasto federal de la próxima administración: “la poca experiencia a nivel macro que tienen los funcionarios propuestos por el presidente electo para dirigir las finanzas nacionales”.


“No encontramos mucha gente con experiencia de gobierno a nivel federal. Hay mucha gente con experiencia a nivel Ciudad de México, pero la pregunta es qué tanto se puede traducir esa destreza local en el ámbito nacional”.


Recuerda que Enrique Peña Nieto reconoció en vísperas de su Sexto Informe de Gobierno que “él asumió sencillamente que podría traducir su experiencia de gobernador a su nueva responsabilidad como presidente del país. Y que en ese trayecto encontró importantes complicaciones”.


“Nuestro escenario en marzo, cuando se cambió a Estable la perspectiva de calificación de México, se contemplaba una estabilización de la deuda, la mejora en las finanzas públicas, y una renegociación favorable del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como el hecho de que la transición del nuevo gobierno iba a ser ordenada”.


Por el momento todos esos criterios se están cumpliendo, sostuvo. Por ello considera que se puede esperar que la calificación de México seguirá en “A3”, al menos de aquí al transcurso del 2019.


Fuente: Cortesía de El Economista. 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Favorable pero delicada la situación fiscal de México | Política | Veracruz | El Economista. |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas