Noticias al Día



Política Agraria busca superar pobreza, injusticia y desigualdad en el campo: Hernández Palacios.


La política Agraria Nacional /
Comunicado de prensa
2019-10-29  
20:05

El titular de Procuraduría Agraria se reúne con integrantes del Consejo Nacional de la Abogacía


La política nacional agraria que opera el Gobierno de la República tiene como propósito fundamental superar la pobreza, la injusticia y la desigualdad en el campo mexicano, mediante un programa de desarrollo social y sustentable de los núcleos agrarios, afirmó el Procurador Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón.


Al recibir la presea “Ignacio L. Vallarta” en grado de excelencia, que le otorgó el Consejo Nacional de la Abogacía, el Ombudsman Agrario subrayó que el desafío que enfrenta el nuevo ciclo agrario mexicano es darle un sentido social con mayores responsabilidades, planteamientos, acciones y programas que permita superar los graves rezagos del campo.


Aseguró que en la medida que se conciba una condición interna de gobernabilidad, de confianza mutua entre los integrantes de los núcleos y se genere una condición de alternativa social, que tenga sentido sustentable de conservación y reparación de la naturaleza, “podremos ir encontrando las perspectivas con las cuales trabajaremos en esa dirección”.


Y para ello, puntualizó, se avanza en algunas políticas particulares, tales como la equidad de género, que con base el en convenio suscrito entre la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) incorporará, en un lapso de dos años, como titulares de derecho a un millón de mujeres que trabajan la tierra, hijas de adultos mayores o esposas de migrantes.


También se cuenta con el programa de relevo generacional, para hacer frente al fenómeno de envejecimiento en el medio rural, que consiste en que el titular de la propiedad social ceda, a título gratuito, su derecho a un familiar joven a cambio de que en un convenio se establezca la obligación del nuevo titular de proveer de alimentos y que la cesión de derechos sea revocable por ingratitud.


En relación al ordenamiento y regularización de la propiedad rural, el Procurador Agrario dijo que, derivado del programa de certificación de derechos individuales y colectivos de ejidos y comunidades, el cual presenta un avance del 96 por ciento, también es importante que éste conlleve a otorgar certidumbre jurídica a las zonas urbanas de los núcleos agrarios.


Finalmente, señaló. un cuarto punto que impulsa la Institución a su cargo es el funcionamiento organizativo, productivo y social del sector rural para fortalecer la gobernanza, la relación del núcleo con el municipio, con el estado y con la Federación que genere mejores opciones para sus habitantes a través de una capacitación y presencia permanente.


El evento estuvo presidido por Jorge Ricardo García Villalobos, presidente del Consejo Nacional de la Abogacía e integrantes del comité. Además, estuvieron presentes familiares del Procurador Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón.


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Hernández Palacios | Política Agraria Nacional | Política | Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas