Noticias al Día



Recomienda IMSS Veracruz Sur aplicar medidas preventivas contra paludismo


Mosco del Dengue / Imagen Comunicación Social del mencionado
Comunicado de prensa
2021-05-11  
18:08

Al conmemorarse el Día Mundial del Paludismo el 25 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur recuerda que los síntomas de este padecimiento son similares a los del dengue y es causado por mosquitos que se reproducen en agua dulce, por lo que recomienda aplicar medidas preventivas.


La Coordinación de Atención y Prevención a la Salud mencionó que el paludismo, dengue y otras enfermedades causadas por vectores, se presentan regularmente en la temporada de lluvias, debido a la acumulación y estancamiento de agua, condiciones ideales para la reproducción de los parásitos Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum.


Se recomienda tomar previsiones antes de que inicie la temporada de lluvias, que incluyan mantener despejados patios, predios, jardines, chapear terrenos, tapar hoyos, deshacerse de objetos y cacharros en desuso, para evitar encharcamientos por pequeños que sean.


Los síntomas de paludismo y dengue son similares, el afectado presenta escalofrío, dolor de cabeza, de cuerpo, náusea, vómito, dolor, fatiga, elevación de la temperatura corporal, en algunos casos hay molestia en el pecho y sudoración excesiva.


Se hace el llamado para evitar la automedicación ya que la ingesta de fármacos sin prescripción médica, puede confundir el diagnóstico. Ante los primeros síntomas es mejor acudir a los servicios de salud, especialmente cuando los afectados son niños o mujeres embarazadas.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: paludismo | dengue | IMSS | Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas