Noticias al Día



Recomienda IMSS Veracruz Norte buenos hábitos alimenticios para prevenir enfermedades del hígado

El consumo excesivo de azúcares, grasas y alcohol compromete el correcto funcionamiento del hígado

/
Agencias
2022-07-13  
11:34

Con el objetivo de prevenir daños en el hígado y evitar complicaciones en el organismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población a cuidar los hábitos alimenticios, ya que el consumo excesivo de grasas, azúcares y harinas evita el desarrollo de hígado graso.


Al respecto, el gastroenterólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Rafael Aguirre Cardoza, explicó que: ‘‘el hígado graso se debe a la acumulación de ciertas grasas como los triglicéridos y suele aparecer a causa de la toma de grandes cantidades de alcohol, azúcares y grasas’’.


Por lo general, esta afección del hígado no da síntomas representativos; sin embargo, si se presentan de manera persistente síntomas como debilidad, fatiga, pérdida de apetito, náuseas y dolor abdominal, es recomendable acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para un diagnóstico y tratamiento oportuno.


Los factores de riesgo del hígado graso pueden tener distintos orígenes, como son: la falta de riego sanguíneo, isquemia, acúmulo de sangre o congestión, daño tóxico como el alcohol y las complicaciones más graves del hígado graso van desde trastornos metabólicos, insuficiencia hepática, fibrosis y cirrosis hepática.


Aguirre Cardoza mencionó que: ‘‘la mejor prevención es llevar una vida saludable, realizar ejercicio cuando menos 30 minutos diarios durante cinco días, llevar una alimentación balanceada, evitar el sobrepeso y la obesidad, así como evitar o disminuir el consumo de alcohol y tabaco’’.


Asimismo, comentó que el principal tratamiento para este padecimiento comienza en ser atendido lo antes posible por un médico; aquellas personas que están en etapas más avanzadas de la enfermedad (inflamación o fibrosis hepática importante), pueden tratarse con algunos medicamentos, como: antioxidantes (vitamina E) o agentes sensibilizadores de la insulina.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | hábitos alimenticios | prevenir | enfermedades del hígado |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas