Noticias al Día



Alerta IMSS Veracruz Norte sobre síntomas del trastorno del videojuego

Se deben realizar ejercicios para contrarrestar el sedentarismo del jugar: aconseja psiquiatra del IMSS

/
Agencias
2022-08-29  
13:58

En conmemoración del Día Mundial del Gamer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a madres, padres y tutores a supervisar las actividades que realizan sus hijos y permanecer alertas ante las señales de abuso en el uso de videojuegos.


En este sentido, la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas, explicó que existe un tipo de conducta disfuncional en relación a los videojuegos, la cual se caracteriza por ser un patrón de comportamiento continuo y recurrente que altera la vida del jugador y de su familia, a este tipo de trastorno la Organización Mundial de la Salud lo clasificócomo “Trastorno del Videojuego”.


La especialista agregó que afecta principalmente a niños y adolescentes, que no saben controlar la abstinencia del juego, afectando su vida en todos los aspectos; asimismo, algunos adultos pueden padecer este trastorno, sobre todo los que ya pertenecen a la era tecnológica.


La especialista en psiquiatría agregó que los síntomas pueden ser agitación, tensión, agresividad cuando no se les permite jugar, además de cuadros de depresión, ansiedad, soledad y dificultades para expresar emociones.


Otra de las señales mencionadas por Ibáñez Ruelas, es cuando el individuo comienza a dejar su vida de lado para dedicarse únicamente a jugar, ya sea desde actividades sociales o escolares e incluso dejar sus tiempos de comida para continuar frente a la pantalla; igualmente que con otras adicciones, puede ocasionar un impacto negativo en la vida de sus familias, en el trabajo o desempeño escolar, además de irritación y molestia cuando alguien habla mal de los videojuegos.


La psiquiatra Ibáñez Ruelas aconsejó a los padres el conocer, manejar y comprender los videojuegos y, así poder administrar los tiempos de juego en relación a otras actividades de su vida como uso de su tiempo libre, ya que el que no se establezcan limites es una de las causas de este trastorno.


Para finalizar, la psiquiatra del HGZ No. 71 recomendó acudir a un especialista cuando transcurren 12 meses con dichos síntomas o en menor tiempo, si los síntomas son graves.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | trastorno del videojuego | sedentarismo |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas