Noticias al Día



El Frente Frío Número 30 propiciará lluvias fuertes en Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz

Además, se prevé evento de Norte y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz

/
Agencias
2023-02-08  
09:23

Para este miércoles el Frente Frío Número 30 se desplazará sobre el noreste y oriente de México, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país, lo que originará lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Tabasco.


La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará evento de Norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz; además, se prevén rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Sonora; viento con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas del Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas y Veracruz.


Se mantendrá el ambiente gélido en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, con mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en regiones elevadas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Sonora; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.


Asimismo, se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa.


En los estados costeros del Pacífico Centro y Sur se mantendrá el ambiente de cálido a caluroso con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y máximas de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.


Por otra parte, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, originará lluvias aisladas en Colima, Jalisco y Michoacán.


Pronóstico por regiones


Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana, cielo medio nublado a nublado, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia durante la tarde. Se espera viento de dirección variable de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h. Para la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, de 0 a 5 grados en zonas altas y máxima de 23 a 25 grados Celsius. En Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 0 a 2 grados y máxima de 19 a 21 grados Celsius.


Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco en la mañana, y frío con heladas en zonas serranas del norte de Baja California. Por la tarde el ambiente será de templado a cálido y se espera viento de componente norte de 25 a 40 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras.


Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado a medio nublado, ambiente matutino de fresco a frío, y muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Por la tarde el ambiente será de templado a cálido con viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sinaloa y Sonora.


Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo parcialmente nublado a medio nublado, ambiente matutino de fresco a frío, heladas en zonas serranas de Jalisco y Michoacán por la mañana, ambiente de cálido a caluroso en la tarde y viento de componente oeste y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h.


En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla y heladas en zonas serranas de Chiapas y Oaxaca. Por la tarde se espera ambiente de templado a cálido y caluroso en algunas zonas de la región, viento de dirección variable de 15 a 25 km/h, rachas de 35 a 45 km/h en Guerrero, evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 m en el Golfo de Tehuantepec.


Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas de Veracruz. Por la tarde el ambiente será cálido con viento de componente sureste con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco y evento de Norte, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m en Tamaulipas y Veracruz.


Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de cielo medio nublado a nublado, ambiente templado durante la mañana, cálido en la tarde y viento de componente este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h.


En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado a medio nublado, ambiente de fresco a frío durante la mañana, muy frío con heladas en sierras de Durango y gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua. Se prevé ambiente vespertino de templado a cálido en la región y fresco en Chihuahua. Se prevé viento de componente norte de 25 a 40 km/h en la región, rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León, así como rachas de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.


Para las entidades de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, ambiente de fresco a frío durante la mañana, posibles heladas matutinas en sierras de Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, ambiente de templado a cálido por la tarde, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h y descargas eléctricas en zonas con lluvia.


Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Frente Frío 30 | Clima | Lluvias | oleaje |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas