Noticias al Día



Advierte IMSS Veracruz Sur sobre Virus del Papiloma Humano

El VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común entre personas jóvenes sexualmente activas

/
Agencias
2023-03-14  
13:40

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es el agente causal de una infección que puede afectar la piel y mucosas de la zona peribucal, genital o anal. Este padecimiento se transmite a través de contacto con secreciones, por ejemplo, de las relaciones sexuales y por el contacto piel con piel.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur cuenta con estrategias para promover la prevención de esta infección de transmisión sexual muy común entre personas jóvenes sexualmente activas.


Actualmente, se conocen más de 200 tipos de VPH, alrededor de 40 infectan los genitales y al menos 15 de ellos son considerados de alto riesgo para el desarrollo de cáncer del cuello uterino, entre otros cánceres.


La gineco-obstetra del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Elvira Amalia López Martínez, informó a la población que existe la vacuna para la prevención del VPH, la cual está hecha sintéticamente, a base de partículas que desarrollan inmunidad en la persona vacunada.


El VPH afecta tanto a hombres como mujeres, ambos pueden contraerlo y transmitirlo. Se estima que de 75 a 80% de las personas sexualmente activas se contagiarán de la enfermedad en algún momento de su vida.


La mayoría de las infecciones por el virus son resueltas por el sistema inmune y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH de alto riesgo no es eliminado de piel y mucosas, pueden aparecer verrugas genitales (bultos o grupos de bultos en la zona genital) o lesiones que pueden concluir en cáncer.


Es fundamental el diagnóstico a tiempo, por eso es importante tomar las medidas pertinentes para su prevención y detección.


Finalmente, la especialista hizo algunas recomendaciones para evitar contraer esta enfermedad, haciendo énfasis en el uso del preservativo (condón masculino y femenino) durante el acto sexual; acudir a las unidades médicas familiares una vez al año para que les efectúen su Chequeo PrevenIMSS de acuerdo a su edad, las mujeres de 25 a 64 años de edad hacerse el Papanicolaou en las unidades médicas familiares como parte de sus Chequeos PrevenIMSS, aplicarse la vacuna del VPH en la adolescencia. realizar visitas al ginecólogo al menos una vez al año, y la colposcopia en caso de indicación médica.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | Virus del Papiloma Humano | VPH |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas