Noticias al Día



Concientiza UMAE del IMSS Veracruz Norte respecto a dismorfia corporal

Todas las personas vamos a tener arrugas, canas y sobrepeso alguna vez en la vida

/
Agencias
2023-05-25  
15:17

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, hizo un llamado a estar atentos ante síntomas de dismorfia corporal en la población en general, pero sobre todo entre los adolescentes.


“La dismorfia corporal es un padecimiento centrado en la preocupación constante y excesiva acerca del aspecto y la imagen corporal, es decir, aquella preocupación que pueda tener el paciente en torno a alguna situacion que identifique como erronea en su persona, tanto en su cuerpo como en su cara y la magnifique”, explicó el psicólogo José Ángel Tapia Bernardo.


Agregó que mucho tiene que ver la publicidad, pues la mayoria de los productos de belleza centran su estrategia de mercado en que identifiquemos nuestras imperfecciones físicas, lo cual repercute en la autopercepción y al ser este el tema principal de la dismorfia corporal, se crea la necesidad de corregir lo que percibimos como malo, aún cuando realmente no exista.


Dicha tendencia, refiere que tanto las adolescentes, como las mujeres adultas, están presentando dismorfia corporal y el sexo masculino también se está viendo afectado por esta patología.


El psicólogo señaló, que en el sector juvenil existen actualmente en las redes sociales personas influyentes o “influencers”, mismas que muestran características físicas con respecto a lo que se espera de la belleza humana y no son reales, sino que han sido modificadas a través de procedimientos estéticos, pero que generan en la juventud expectativa y la necesidad de parecerse para ser aceptado o validado.


Cabe señalar que se han generado campañas en cuanto a la cultura de la belleza, las cuales estan tratando de combatir los estereotipos erróneos que se puedan tener sobre todo en medios digitales o virtuales, fortaleciento la imagen corporal real, pero aún hay mucho camino por recorrer.


El especialista enfatizó, que un tratamiento efectivo para aquellas personas con dismorfia corporal, puede ser la terapia cognitivo-conductual, centrada en entender que en un proceso evolutivo de todas las personas tal vez vamos a tener arrugas, canas y sobrepeso, lo cual puede ser tratado para generar aceptación de la identidad.


Finalmente, enfatizó que el Seguro Social cuenta con el programa JuvenIMSS en las Unidades de Medicina Familiar, donde se imparten estrategias de abordamiento para los pacientes con algún padecimiento que ponga en riesgo su salud mental y reiteró que mientras se tenga una terapia de aceptacion y compromiso con la identificacion personal, el paciente va a poder llevar una vida plena y satisfactoria.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | Dismorfia corporal |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas