Noticias al Día



Rescate financiero en Veracruz, milagro que logró la 4T con Cuitláhuac

La transformación es perceptible en cada una de las acciones emprendidas por la cuarta transformación en Veracruz.

/
Comunicado de prensa
2024-05-27  
16:05

Xalapa, Ver. 27 de mayo de 2024.- Cuando se habla de ideologías políticas, pensamos que son temas complejos y no lo es. Es simplemente una visión que se aplica con la manera de enfrentar un problema o darle solución a un tema de gobierno.


Hay una frase que afirma: "Si quieres liberar un tornillo y no sabes hacia dónde dar el giro, recuerda que la derecha oprime y la izquierda libera". Y el gobierno morenista de Veracruz, que emergió del voto popular, cumplió con las expectativas planteadas. Encontraron las finanzas del estado hechas un desastre, en consecuencia, el gobierno morenista se vio en la necesidad de establecer una hoja de ruta, para atender los compromisos y la deuda que contrajeron de manera irresponsable los gobiernos del pasado, generando una ley de austeridad.


Después de la quiebra financiera que dejaron los gobiernos del PRIAN, en tan solo 5 años, MORENA logró el saneamiento de las finanzas mejorando la perspectiva en 16 posiciones (Fitch, Moody's, HR). El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, logró controlar la situación económica, sacándola de la quiebra a la recuperación.


En 2018, había un panorama crítico: crecimiento de la deuda bancaria, caída de ingresos propios e inversión pública, así como el incumplimiento con proveedores y el SAT. Sin embargo, gracias a la estrategia de control y manejo honrado de los recursos, Veracruz revirtió su calificación crediticia de nivel especulativo a grado de inversión, obteniendo 16 alzas de calificadoras internacionales en solo cinco años.


De 2018 a 2023, Veracruz redujo su deuda en un 22.7%, equivalente a 19 mil 800 millones de pesos, mientras que los ingresos propios aumentaron un 87.7%, cobros sin privilegios.


Además, se contuvo el gasto corriente mediante una política de austeridad y se incrementó gradualmente la inversión pública, siendo prácticamente el doble en 2023 en comparación con 2019. Veracruz ahora destaca a nivel nacional por su disminución de deuda y adeudos liquidados con el SAT por casi 15 mil millones de pesos heredados de administraciones pasadas.


Al 2024 y en menos de 5 años, suman más de 20 mil millones de pesos de disminución de deuda heredada de los gobiernos corruptos.


Aplica el principio que comentábamos: la izquierda libera, la derecha oprime. Tan simple como que hicieron mal uso del recurso sin importarles a los gobiernos del pasado, comprometer el futuro de las próximas generaciones. Hoy Veracruz cuenta con un futuro que se debe afianzar, de la mano de quienes representan a esa izquierda liberadora.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Finanzas Públicas de Veracruz 2018-2024 | Cuitláhuac Garcia Jiménez. José Luis Lima Franco |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas