Noticias al Día



Vive en Xalapa un junio cultural

Ofrece Ayuntamiento una amplia cartelera de actividades artísticas

Vive en Xalapa un junio cultural /
Agencias
2024-06-04  
18:09

Xalapa, Ver.- Música, teatro, danza, exposiciones, cine y charlas, forman parte de la cartelera cultural que presenta el Ayuntamiento de Xalapa en diversos espacios municipales durante este inicio de mes, para disfrute de la ciudadanía.


El 5 de junio a las 19:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Emmanuel Espinoza Salazar dirigirá la charla “Acercamiento a la musicología mexicana”, y a la misma hora, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará la obra “#128 Cabaret”, Unipersonal de Carmen Conde; el 6 de junio, el Dueto Imán amenizará las Tardes de Xallitic.


El 7 de junio a las 18:00 y 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se inaugurará la exposición “Serendipia” y se realizará el espectáculo “3 piezas de danza contemporánea”. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se develará una placa en homenaje al Dr. Alfonso Moreno Luce.


El 8 de junio a las 17:00 horas, en este último espacio cultural, el Grupo Sonos ofrecerá el concierto “El sueño francés”, y a la misma hora, pero en el CRX, Pablo Moti presentará la obra “Fragmentos del infinito”.


A las 18:00 y 19:30 horas en el auditorio de la IMAC, se presentará la obra “El secreto”.


A las 19:00 horas, en el parque Juárez, “Apantallarte” estará dedicado a Juan Gabriel y sus 25 años en Bellas Artes.


El 9 de junio a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, habrá un recital de boleros y tango, y en el Barrio de Xallitic se llevará a cabo el show “En Montecristo había un conde”. El 10 de junio a las 17:00 horas, en el CRX, Metafísica Humanista Xalapa impartirá clases de metafísica, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Pedro Díaz presentará “Pretextos para caminar”.


El 11 de junio a las 10:30 horas, en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, se presentará la Orquesta Pauta Nueva, y a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil ofrecerán un recital. En el Museo Casa de Xalapa, Paulo César López Romero impartirá la conferencia “Las colonias agrícolas de Xalapa”.


El 12 de junio a las 16:00 horas, en el CRX, Jimena Ortiz clausurará el performance “Crisálida o cómo renacer desde el estómago”; a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de la Orquesta de Cámara de Xalapa, y a las 19:00, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Jazzfolk.


El 13 de junio a las 17:00 horas, la Orquesta Universitaria de Música Popular estará en las Tardes de Xallitic, y a la misma hora, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta de Guitarras de Banderilla ofrecerá un concierto. Una hora más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, Daniela Marinero presentará el recital de piano “De Beethoven a Carrillo”.


El 14 de junio a las 18:00 horas, en este último recinto, Martín Domínguez y Alejandro Cámara presentarán “Fagot en tiempos modernos”. El 15 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Sol Gutiérrez pondrá en escena “La sombra del diablo”.


Finalmente, el 15 de junio a las 13:00 y 17:00 horas, respectivamente, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sotavento ofrecerá el concierto “El viaje de Papalotl”, y los estudiantes de la Facultad de Música el recital “Trazo final”. A las 19:00 horas en el CRX, el Dúo Trecento realizará la presentación musical de “Entre manuscritos”.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Ayuntamiento de Xalapa | junio cultural |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas