Noticias al Día



Recomienda IMSS Veracruz Norte a permanecer atentos ante hemorragias nasales

Se presenta con mayor frecuencia en niños, adolescentes y adultos mayores

/
Agencias
2024-06-18  
09:46

  • Las altas temperaturas, el aire seco y una baja hidratación son algunos de los detonantes.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda mantener una buena hidratación y evitar exponerse al sol durante periodos largos, pues el calor es uno de los detonantes de la epistaxis.


La jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, explicó que la epistaxis o sangrado de nariz afecta principalmente a niños, adolescentes y adultos mayores, sin descartar algunos pacientes con hipertensión arterial.


"La epistaxis sucede debido a que los vasos sanguíneos sufren dilatación por las altas temperaturas, además de que la resequedad por poca hidratación y el polvo provocan que se rompan y que algunas personas sufran una hemorragia nasal, que pude ir desde un pequeño hilo de sangre, hasta un flujo más cuantioso", dijo la especialista.


Asimismo, Díaz Rodríguez señaló que la mejor forma de prevenir el sangrado es tener una adecuada higiene nasal; mantener una hidratación correcta, evitar exponerse al sol de manera directa (sobre todo entre las 10:00 a 16:00 horas), consumir frutas y verduras ricas en vitaminas C y K.


Igualmente, la jefa de Servicio de la UMF No. 61, comentó que, para contener el sangrado, lo ideal es hacerlo con maniobras mecánicas, que consiste inclinarse hacia adelante y apretar la nariz por espacio de 5 a 10 minutos mientras se respira por la boca; también se pueden colocar compresas de agua fría en la frente; masticar hielo o bien colocarlo debajo del labio superior.


La doctora Karla Fabiola recomendó evitar el uso de vaselina, manzanilla o bien, cremas con alto grado de lanolina, así como el bicarbonato para humectar y lubricar la nariz, ya que algunos componentes pueden generar rinosinusitis.


Para finalizar, la especialista en Medicina Familiar invitó a la población en general a consumir agua simple, permanecer en lugares frescos y recomendó a los derechohabientes que si el sangrado persiste, o si es muy frecuente, acudan a consulta en su UMF con el fin de ser evaluados ante posibles padecimientos que estén provocando el sangrado.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | Hemorragia Nasal | Prevención |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas