Noticias al Día



SIAT_CT en color Amarillo para la zona norte. Azul para el centro-sur del estado

Extreme precaución por: Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes; Inundaciones pluviales; vigilar crecida de ríos/arroyos; destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.; oleaje elevado

/
Agencias
2024-06-19  
10:40

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El centro del Potencial de Ciclón Tropical UNO se ubicó a la 06:00 horas de hoy a unos 380 km al Este-Sureste de La Pesca, Tamaulipas, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y movimiento al Oeste-Noroeste a 13 km/h. Se espera que este día evolucione a Tormenta Tropical e ingrese después de medianoche por el sur de Tamaulipas con vientos superiores a los 65 km/h y rachas cerca del centro. El sistema es muy amplio por lo que sus bandas nubosas cubren una amplia región del Golfo de México y de los estados costeros, previéndose aumente el potencial de lluvias significativamente en el estado de Veracruz con los acumulados más altos en cuencas del norte. Adicionalmente, este fin de semana otro disturbio podría moverse sobre el suroeste del Golfo de México, situación que daría lugar a la persistencia y posible aumento del potencial de lluvias en la entidad.

 

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: a partir de hoy se prevé aumenten las condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) de manera significativa en el estado (consulte tabla para ver acumulados estimados, sin descartar mayores). Viento del circulación ciclónica en las siguientes 24 horas con rachas de 70 a 80 km/h en la zona norte, cambiando al Este y Sureste mañana con menor intensidad, rachas mayores en zonas de tormenta. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros cercano al litoral aumentando. Estos efectos pueden variar en función de la evolución y movimiento del disturbio.

 

IMPORTANTE: como consecuencia de la significativa sequía y los incendios forestales ocurridos, la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamiento se pueden desencadenar e incrementar el arrastre de palizada y sedimentos hacia los cauces de los ríos que podría provocar el taponamiento de estos y como consecuencia su desbordamiento.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Clima | Pronóstico | Alerta | Lluvias |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas