Y es que desde noviembre de 2021, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez les canceló de manera tajante esta prestación, bajo el argumento de que no tenían el derecho para recibirlo, sin embargo, después de varias deliberaciones, se concluyó que se les debe garantizar el pago correspondiente, pero que esto fue una total simulación de la administración estatal anterior, pues no se hizo en su oportunidad, solo fueron acciones para “tomarse la foto”.
La entrevistada señaló que, con el anuncio de la Gobernadora de Veracruz durante su toma de protesta, renueva las esperanzas de que esto se haga realidad.
“Son muchas las expectativas que todos los veracruzanos tenemos toda la cantidad e importancia de las acciones anunciadas en sus discursos ante el Congreso local primero y después, ante el pueblo veracruzano frente a palacio de gobierno, el pasado 1 de diciembre, y que se propone realizar a corto y mediano plazo.
Para dialogar con el secretario de Gobierno se integró una comisión de diez personas, quienes replantearian al responsable de la política interna del estado la situación que enfrentan desde el 2013 cuando se dejaron de cubrir los seguros de vida institucionales a las y los jubilados y pensionados del ISSSTE.
Finalmente, dio a conocer que las expectativas son buenas con la apertura mostrada y se espera que en en los próximos días este problema quede finiquitado, de lo contrario volverán a tomar las calles hasta que les resuelvan, advirtió, por último. |