Enfermedades como: caries, gingivitis, periodontitis, abscesos y lesiones precancerosas pueden detectarse mediante consultas preventivas.
"Las visitas pueden ser tan frecuentes como el individuo lo necesite, ya que el principal riesgo del paciente es la pérdida de piezas dentales, las cuales pueden provocar problemas en la fonética, al hablar y en los procesos digestivos. La creencia de presentarse al servicio de Estomatología hasta que se detecte dolor como el abandono en el cuidado de los dientes de leche son dos de los principales mitos que pueden complicar la salud de los pacientes", agregó Bernabé Salomé.
Las dietas ricas en azúcar, bebidas gaseosas, comida chatarra y hábitos como el tabaquismo, la toma excesiva de bebidas alcohólicas, la falta de higiene y prolongar algún malestar o daño en encías o dientes, son factores que afectan la salud bucal.
El especialista recomendó programar una consulta general de evaluación para establecer prioridades en el tratamiento y diseñar un plan personalizado para el paciente. |