Noticias al Día



Orfis no detectó ninguna empresa 'fantasma' en administración de Cuitláhuac García: Delia González

Se malentendió lo señalado en la comparecencia que tuvo con los diputados en días pasados, dijo

/
Irineo Pérez Melo
2025-02-07  
18:13

Irineo Pérez Melo.- El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) no detectó ninguna “empresa fantasma” durante el ejercicio de la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez, aseguró la auditora general Delia González Cobos, quien dijo que lo manejado en los medios de comunicación sobre el tema “se mal entendió”.


"No eran (empresas) fantasmas, no han sido. Se logró corroborar que sí hubo operaciones que estuvieron de manera regular y que por lo tanto no hubo irregularidades ni señalamientos por eso", añadió.


Entrevistada al término de la ceremonia de inauguración del Foro de Discusión:


Transformando el Régimen del Agua en México, que organizó el Organismo Golfo Cuenta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esta capital, la titular del Orfis explicó que se manejó erróneamente el término de “empresas fantasmas”, que eso lo determina el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y están contenidas en un listado en el anexo del artículo 69 B del Código Fiscal de la Federación y son las empresas que no aparecen, no tienen domicilio, no tienen activos, no tienen personal, no tienen infraestructura.


En el caso de la empresa Soluciones y Milagros”, refirió que fue creada en 2019 por Mauricio Gómez Castañeda y prestó servicios a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por un monto de poco más de 4 millones de pesos.


"Esa empresa sí prestó los servicios, incluso aparece en la página de Transparencia de SEV, ahí están los datos y ahí dice las operaciones que realizó. Fueron varios contratos en el que hubo la prestación de servicios. No hubo hallazgos de actuaciones irregulares", recalcó.


La auditora general dl Orfis expresó que se ha manejado erróneamente el término, las empresas fantasmas son las que determina el SAT y están contenidas en un listado en el anexo que se establece en la resolución de la miscelánea y ahí aparecen las que no tienen domicilio, no tienen activos, no tienen personal, no hay infraestructura.


Mencionó que eso trató de explicarlo en la comparecencia que tuvo con los diputados, y al parecer fue mal entendida, "pensé que había quedado claro, pero ya vi luego que la nota, dio una vuelta distinta".


Con respecto a los 300 expedientes que se abrieron y que corresponden a la administración del exgobernador Cuitláhuac García, dijo que se le está dando el seguimiento correspondiente y que le van dando a la instrucción que les da el congreso cuando aprueba la cuenta pública.


Por último, señaló que esos expedientes los abren de manera natural cada año, y corresponden a la cuenta pública del año 2023, y que este año van a concluir con todos esos casos ya que se encuentran en una cuenta regresiva, del cual espera sean resueltos antes de concluir su gestión en agosto próximo, concluyó.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Orfis | empresa fantasma | Gobernador | Cuitláhuac García | Delia González |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas