Noticias al Día



Informa IMSS Veracruz Norte sobre Síndrome de Asperger


/
Agencias
2025-02-18  
11:13

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre el Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista que afecta a muchas personas, y destaca la importancia de un diagnóstico temprano y un manejo integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes.


"El síndrome de Asperger es una condición que se encuentra dentro del espectro autista, pero tiene características particulares. Con un diagnóstico adecuado y un enfoque terapéutico personalizado, las personas pueden llevar una vida autónoma y desarrollar relaciones interpersonales significativas", comentó Claudia Elsa Pérez Ruiz, Coordinadora Auxiliar Médico de Investigación del IMSS en Veracruz Norte.


Este trastorno, que afecta la interacción social y el comportamiento, se caracteriza por dificultades en la comunicación social y patrones de comportamiento repetitivos. Algunas de las señales más comunes son: dificultades para establecer relaciones sociales, rigidez frente a cambios y una interpretación literal del lenguaje.


"Aunque el diagnóstico de Asperger puede ser desafiante debido a que los síntomas varían en cada persona, es fundamental que los padres y maestros estén atentos a las señales para buscar apoyo profesional", explicó Pérez Ruiz.


El diagnóstico se realiza a través de herramientas especializadas como el ASSQ24, el CAST y otros cuestionarios de detección que permiten identificar a las personas con trastornos del espectro autista de alto funcionamiento, como el síndrome de Asperger. La intervención temprana es crucial para brindar el apoyo adecuado en el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.


"El manejo del síndrome de Asperger es integral y puede incluir terapia de lenguaje, terapia ocupacional, y en algunos casos, tratamiento farmacológico, dependiendo de las necesidades de cada paciente", señaló la especialista.


En cuanto al pronóstico, Pérez Ruiz destacó que las personas diagnosticadas con el síndrome de Asperger pueden tener vidas plenas y satisfactorias si cuentan con el apoyo necesario, tanto profesional como familiar. Las intervenciones psicosociales y el acompañamiento psicológico continúan siendo cruciales, especialmente durante periodos de estrés o cambios importantes en la vida.


"El acompañamiento de los familiares es fundamental, ya que el apoyo emocional y el fomento de habilidades de comunicación desde la infancia marcan una gran diferencia en el desarrollo de la persona", agregó Pérez Ruiz.


La especialista subrayó que, con una detección temprana y el tratamiento adecuado, las personas con el síndrome de Asperger pueden lograr una integración social exitosa y desarrollar sus potenciales al máximo.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | Síndrome de Asperger |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas