Al respecto, Tonatiuh Paredes Rangel, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA) denunció la centralización que pretende hacer la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, al querer ella hacer todo desde su oficina. “Quiere atender todos los niveles educativos; quiere ser Oficial Mayor; quiere ser la Jefa de Recursos Humanos y yo creo que habiendo más de 2 mil trabajadores y que se concentren los temas en diez o quince personas en su oficina, pues por eso tenemos hoy el rezago de casi 90 días en los trámites que no avanzan”, resaltó el dirigente magisterial.
Señaló que la citada funcionaria estatal en todo momento ha tratado d despersonalizar a los sindicatos magisteriales aquí presentes y ha tratado de ahorcar los trámites que se tienen en todas las dependencias de esta Secretaría.
Destacó que la protesta que realizan no es por el tema de los comisionados, sino es cuestión de justicia laboral, por lo que se está exigiendo que se prelen las más de 15 ó mil 20 mil horas que tienen para el nivel de secundarias y los más de cientos de plazas que tienen para Educación Primaria; yo creo que ahí se solventará mucho de los problemas que actualmente se tienen en la necesidad de profesores en las aulas.
Insistió que el problema que se tiene en los diferentes niveles educativos del rezago de los trámites se ha agudizado por la indicación dada por la titular de la SEV de que no deben tramitarse situaciones con sindicaciones más que ella, poque como sindicatos procuramos hacer nuestra gestión y de cubrir los espacios faltantes, haciendo las propuestas de optimizaciones del recurso.
Del personal que no está calificado para atender los niveles educativos, muchos de ellos ya has sido corrido, pero por la actitud déspota y soberbia de la propia titular, que incluso ha llegado a amenazar con meterlo a la cárcel y de investigar a su familia, por el solo hecho de exigir lo que por derecho le corresponde a sus agremiados.
Por otro lado, nunca en la historia de la SEV y en las diferentes administraciones fuera del color que fuere, se había vivido una situación de este tipo, “ni tenido estos problemas de manera directa y frontal con ningún secretario de Educación, es la primera persona que toma la SEV y que no tiene tacto político, que no dialoga, que no da apertura, que tengamos propuestas para que esto camine y mejore”, añadió.
Los sindicatos que mantienen tomadas las oficinas centrales de la SEV son: SIRMA, Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), Liga Magisterial Veracruzana (LMV), Sindicato de Trabajadores del Sector Educativo (SIVESTE), Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SATEV), Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (INSISTE) y Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV). |