“Quisiéramos que fuera más rápido, pero el primer paso ya se dio y que es lo más importante, más adelante vamos a ver más fluido, a veces lo más difícil es empezar y ya está y de aquí en adelante se va a dar”, abundó.
Destacó que tanto la gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ernesto Pérez Astorga tienen claro este beneficio y que será una parte económica muy importante para los veracruzanos y obviamente para el estado de Oaxaca que entre los dos tienen una excelente comunicación.
Además, dijo que estos beneficios también llegarán a los estados Puebla y Tlaxcala, y de una u otra manera a todos les interesa.
Recordó que el año pasado se tuvo una reunión donde estuvieron los dirigentes de Coparmex de los estaos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y por parte de Sedecop de Veracruz, en donde se amplió el tema y decir que todos tienen oportunidades y que todos los empresarios caben en ese proyecto.
Finalmente, dio a conocer que la próxima semana tendrán otra reunión, en donde el titular de Sedecop, Ernesto Pérez Astorga, y van a estar los directores de los centros empresariales, así como de los estados.
"El proyecto es muy importante y ya no es proyecto, ya es una realidad y agradecemos a esta administración que está muy bien enfocada, a que se deben jalar proyectos, pero también hacer proyectos", concluyó.
|