Principales



TELESECUNDARIAS, TALÓN DE AQUILES DE XÓCHITL..

Diez años de atraso...Estudian en libros del programa 2006.

/
Francisco Licona
2016-09-05  
08:46

Xóchitl Adela Osorio, titular de la SEV, menosprecia las Telesecundarias…El pasado 30 de agosto circularon por los principales medios estatales impresos y electrónicos, sentidas quejas de maestros y padres de familia de miles de alumnos de escuelas Telesecundarias de Veracruz, por serios atrasos y falta de atención hacia ese nivel educativo.


Las Telesecundarias pasan su peor momento en Veracruz dijo Héctor Hernández Ibarra, supervisor escolar de la zona 21 de escuelas de este nivel en la zona Centro del Estado de Veracruz. Dijo a Política al Día que hasta el momento siguen sin ser atendidos por Xóchitl Adela Osorio a pesar de sus públicos y oficiales reclamos por el atraso de 10 años en la enseñanza. Aceptó que eso mismo sucede en todo el país. “Somos el patito feo”. Telesecundarias se creó para la zona rural, pero se ha extendido a zonas urbanas” dijo  Hernández Ibarra.


“No es posible que estemos trabajando con libros del Programa 2006 cuando debíamos tener los de 2016”…  “Tal vez el contenido es el mismo, pero si tenemos que ver un tema que en Telesecundaria se maneja por bloques, el primero viene en un volumen y tenemos que buscar ese libro, luego regresar a otro libro y a otro. Están desfasados”…“Muchas escuelas tienen necesidad de pantallas pero no nos las otorgan, no hay antenas parabólicas en todos los centros. Sí tenemos infraestructura pero nos falta que se nos dote de material”, resaltó Hernández Ibarra.


Es un rezago afecta al menos a 10 mil alumnos de Telesecundaria tan solo en los 6 municipios que me toca supervisar en la Zona 21: Veracruz, Boca del Río, Paso de Ovejas, Manlio Fabio Altamirano, Soledad de Doblado y Camarón de Tejeda. Es tal la molestia que los maestros de la zona escolar se negaron a recibir los libros y no se recibirán hasta que vengan actualizados” dijo en tono molesto pero  preocupado por las posibles represalias que ya le han adelantado.


Dijo también que en el estado de Veracruz hay 96 zonas escolares y en Telesecundarias no hay material actualizado para nadie, a diferencia de Secundarias Generales y Secundarias Técnicas, que sí cuentan con esos libros.


Sin embargo, desafortunadamente es necesario decir que estas quejas no son las primeras, ni las únicas, ni por el mismo motivo; ya que  maestros del subsistema de Telebachillerato se han tenido que ir a manifestar en las instalaciones de la SEV para denunciar atrasos en los pagos de su salario. La última, fue realizada a fines de agosto pasado por 90 docentes de 30 planteles el Estado, a quienes la SEV no les pagaba desde mayo. En esa ocasión el maestro José Luis Hernández, dijo que ya estaban hartos de mesas de diálogo en las que no se resuelve nada y amenazó que si la SEV no les depositaba, bloquearían la carretera Xalapa-Veracruz, como medida de presión.


“Hemos insistido con la maestra Xóchitl Adela Osorio, Secretaria de la SEV y el maestro Alejandro Pumarino Navarro, subdirector de Telesecundarias, con los resultados comentados, no obstante que Alejandro es egresado de una Telesecundaria.  Nos hacen falta televisores, antenas, pantallas” concluyó Héctor Ibarra...


Por su parte, el diputado local electo Ernesto Cuevas, , habló también para Política al Día, para decir que este problema es muy serio, pero que no solo las  telesecundarias, sino también los Telebachilleratos son el “Patito feo” de la educación, porque no cuentan con equipo ni libros y, tampoco para variar, les pagan oportunamente sus salarios a los maestros.


Abundó el diputado electo que la primera iniciativa que presentará en el Congreso será que estos Subsistemas tenga un Presupuesto propio. Comentó también que “en el distrito de Misantla el Telebachillerato es de suma importancia para la población, por lo que no es aceptable que no se cuente con los recursos mínimos para su operación”.


Ahí está el reclamo, ahí está la necesidad. Ahí está la muestra del soslayo de Xóchitl a sistemas que debían ser de primordial atención; ya que es la única opción para estudiantes de más escasos recursos y los que más lo necesitan en las zonas rurales y colonias urbanas marginadas. .


¿Qué dirá la maestra Xóchitl? Serán como siempre dice “cosas e inventos de la prensa”

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Maestro Héctor Hernández Ibarra. |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas