Principales



FELIPE MUÑOZ, ARELY GÓMEZ, GONZÁLEZ ANAYA Y LA PGR EN EL CASO DUARTE

De la columna "Figuras y figurones"

/
Francisco Licona
2018-10-06  
14:07

Se señaló en este espacio que tanta porquería fraguada alrededor del “Caso Duarte” no podía quedar al aire, y mucho menos con las fuertes, graves, pero tan claras declaraciones del Subprocurador Especializado en la Investigación de Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez. 


Se dijo aquí que la PGR quería sacarse la espina para suavizar las fuertes críticas que ha recibido por el ridículo papel que hizo en el Caso Duarte, en el que lo menos que se le ha dicho es que ‘fue el mejor abogado defensor de Duarte’ hasta señalar a la institución de estar coludida y ser cómplice del delincuente confeso. 


Muñoz Vázquez sacó ámpulas con sus declaraciones y, contrario a lo que cualquiera hubiera pensado en este país que le ha declarado la guerra a la corrupción, fue muy criticado en los medios nacionales por culpar a la Secretaría de Hacienda y a la exprocuradora general, Arely Gómez, de no atender la denuncia contra Karime Macías e integrar mal el expediente contra Duarte, respectivamente. 


En Política al Día se comentó que de investigarse a fondo lo declarado por Muñoz Vázquez, tanto el titular de Hacienda José Antonio González Anaya como la actual Secretaria de la Función Pública y ex Procuradora General de la República, podrían ser llevados a juicio por faltas a un deber legal y prestarse desde el aparato oficial a encubrir y proteger a presuntos delincuentes si se comprobaba que había existido dolo en las omisiones o malas conformaciones de las carpetas de investigación.


Pero en este México Mágico, la PGR no brincó precisamente por ahí, pero sí reaccionó y de inmediato abrió una carpeta de investigación contra los funcionarios encargados del Caso del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. Es decir, la PGR investigará a funcionarios -actuales- que pudieron cometer delitos para favorecer con al ex gobernador. Por ejemplo, la Visitaduría General de la PGR deberá evaluar, conforme a derecho, el por qué en el pedimento de extradición de Duarte desde Guatemala no se incluyó el delito de Peculado; es decir, si había elementos y desde la Auditoría Superior de la Federación así se denunció, hasta la reclasificación del delito de delincuencia organizada por el de Asociación delictuosa que sentó las bases para que al final Duarte pudiera recibir la ridícula sentencia de cárcel por 9 años y le permitió quedarse con todo el dinero presuntamente sustraído ilegalmente de las arcas públicas de Veracruz. 


La carpeta fue iniciada contra funcionarios públicos de la PGR que pudieron caer en la comisión de delitos de cohecho y contra la administración de justicia en el procedimiento abreviado que benefició al exmandatario veracruzano. 


Desde luego que lo anterior no es definitivo, pues ahora hace falta que la ONG Tojil, quién fue quien presentó una denuncia por esos posibles actos de corrupción, acredite su calidad de víctima dentro del procedimiento y para lo cual está citada el 12 de octubre próximo.


Esto finalmente pudiera quedar en un ‘buen intento de justicia’ en caso de que Tojil no pudiera o no se presentara a ratificar su denuncia o no pueda acreditar su calidad de víctima. De todos modos, el paso que se ha dado en la PGR es crucial para que se entienda que sí se puede llamar a cuentas a los funcionarios que suelen coludirse con el mejor postor para sacar su buena tajada económica.


Hasta aquí, la PGR tampoco se ha generalizado en los medios nacionales qué con lo denunciado por el Subprocurador Muñoz Vázquez y las reacciones de los altos funcionarios señalados no han dicho esta boca es mía, lo que resulta sumamente extraño. Es más, la Secretaría de Hacienda al mando José Antonio González Anaya ha dicho en qué estado de avance se encuentra la investigación por fraude fiscal en contra de Karime Macías de Duarte. ¡Vaya! Algunos hasta piensan que este escandaloso caso pudiera salpicar finalmente al ex candidato a la presidencia José Antonio Meade Kuribreña, en caso de que no le haya dejado documentado el caso dentro de los pendientes en el Proceso de Entrega Recepción a González Anaya a la hora de entregarle el cargo.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Arely Gómez | Felipe de Jesús Muñoz Vázquez | Javier Duarte | González Anaya |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas