Principales



EDEL ÁLVAREZ PEÑA, EL OTRO PODER

De la columna "Línea Caliente"

/
Edgar Hernández
2018-11-16  
14:11

Ante la gritería y guerra mediática de los morenos y los ofendidos duartistas, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, ha optado por el silencio respetuoso convencido de que la “legitimación del Poder Judicial está sustentada en su propia independencia”.


Edel, ya muy cuereado en las lides políticas, con un colmillo retorcido –nunca renunció al PRI- y entreverando el poder y el cuidado político ha aguantado el chaparrón.


Desde el arranque hace dos años, bien sabía que su mandato concluiría un año después de quien ganara la gubernatura, fuera Miguel Ángel Yunes –el junior- o Cuitláhuac García Jiménez, como fue.


Notable, sin embargo, que después del primero de julio empezara la zumba en su contra vía la desmesura mediática.


Micrófonos ocultos en sus oficinas, la revisión del polvo bajo las alfombras, sus enemigos desde dentro que abonaban; que si las ciudades judiciales y que si iba a michas con el gober o el juicio final al duartismo bajo consigna.


“Somos testigos y partícipes de un Veracruz que vive una etapa histórica de cambios en distintos órdenes, que han sido motivados desde la sociedad y en búsqueda de un mejor país”, dijo este viernes al rendir su II Informe de Resultados y con la presencia del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, a 13 días, 11 horas, 18 minutos de irse.


Alguien tenía que juzgar a los pillos del Duartismo y ese papel tocaría a la instancia jurídica correspondiente, al Poder Judicial. De ahí el origen del golpeteo recrudecido tras la derrota de la familia Yunes.


 Sin embargo, el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Edel Álvarez Peña, asumió la defensa de la legitimación del Poder Judicial sustentada en su propia independencia.


Hoy, al relevo de los poderes ejecutivo y legislativo, que no el judicial, su postura sigue siendo la misma.


Alvarez Peña tiene claro que del lado de Morena, ya gobierno, habrá la firme determinación de parte del gobernador Cuitláhuac García de preservar el respeto y autonomía de los poderes y mantener el diálogo con quienes en estricto sentido son sus pares, los poderes legislativo y judicial.


Alvarez Peña a su vez reitera su postura de que se mantenga la independencia judicial como sucedió en sus dos años de ejercicio anteriores.


“Estamos convencidos que la independencia institucional del Poder Judicial es la garantía que tiene el pueblo de que, cuando todo falla, la justicia no lo hará”, garantizó el magistrado este viernes ante el pleno que encabeza.


En el escenario de su informe no hubo estridencia, sí solemnidad y se guardó la respetuosa distancia con el gobernador saliente.  “El actuar de los juzgadores será siempre con miras a un ejercicio profesional, responsable, apegado a la ética y a los principios más altos del derecho”, dijo.


Valió la precisión ya que los peces gordos y también los flacos encerrados en Pacho Viejo ya ven su libertad el primero de diciembre con el consabido “¡Usted disculpe!”.


Nada más lejano de ello.


“Estoy profundamente orgulloso de ver hoy un Poder Judicial autónomo, independiente, moderno, fortalecido, y que es plenamente capaz de adaptarse a los retos por llegar y de aprovechar las oportunidades venideras”, enfatizó.


El Poder Judicial seguirá en esa dinámica.


Ya por lo pronto el magistrado Álvarez Peña garantiza que irán para adelante en los meses por venir hasta concluir la construcción de 21 ciudades judiciales.


“Desde el año pasado comenzaron las gestiones y desarrollo de 21 Ciudades Judiciales, siendo en este año cuando se llevó a cabo el concurso la celebración de los contratos de asociación público-privada para llevar a cabo la construcción, equipamiento, conservación y mantenimiento de centros de impartición de justicia”, indicó.


En ese sentido, puntualizó que el Consejo de la Judicatura autorizó la reubicación del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje que tendrá un nuevo edificio de aproximadamente mil 200 metros cuadrados de oficinas, casi el doble de lo que contaba.


En ese escenario en donde las cuentas de Edel no son malas.


Tiempo al tiempo.


*Premio Nacional de Periodismo

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Edel Álvarez Peña | Tribunal Justicia Veracruz | política |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas