Principales



EN SALUD ENFRIABAN SANGRE CON REFRIGERADORES DE CARNICERÍA

De la "Columna sin nombre"

Comienzan a brotar las irregularidades en la Secretaría de Salud /
Pablo Jair Ortega
2019-01-16  
10:30

Comienzan a brotar las irregularidades en la Secretaría de Salud que dirigió en el pasado bienio el doctor Arturo Irán Suárez Villa, y administración encabezada por el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.


Resulta que entre todo el despapaye que dejaron los yunistas, se descubrió que una empresa llamada Disequi, que ofrecía el "Servicio Integral de Banco de Sangre", usaba refrigeradores de carnicerías para "enfriar" las muestras, donaciones de sangre y otros insumos médicos. Las imágenes de lo anterior, en el portal de esta columna.


De acuerdo a fuentes consultadas, existen refrigeradores clínicos especializados precisamente para resguardar los materiales antes mencionados a ciertos grados, lo que no ocurre con este tipo de refrigeradores comerciales en los que no se puede controlar la temperatura. 


Es por eso que a dicha empresa que vino con Yunes ya no le renovaron contrato y al parecer va para investigación.


Disequi, de acuerdo a los datos, es una empresa con sede en el parque Industrial San Antonio Buenavista, en Toluca, Estado de México.


En la página de la Secretaría de Salud aparecen al menos dos contratos firmados por una vigencia de mayo a diciembre, tanto de 2017 como de 2018, y el representante legal de la empresa aparece como Arturo González Meléndez. Quien firma como representante de la dependencia es Miguel Ángel García Ramírez, en su carácter de director administrativo.


El objeto de la contratación en ambos periodos es la "prestación de servicio integral de pruebas de laboratorio clínico para los hospitales y Centros de Salud pertenecientes a Servicios de Salud de Veracruz".


¿Las cifras? En ambos contratos de 2017 y 2018, se estipula que un importe máximo de más de 300 millones de pesos. Es decir, en dos años, Disequi se habría llevado 600 millones de pesos.


Y ni con ese mundo de dinero parece que pudieron comprar enfriadores clínicos de alto nivel, y parece que el asunto en la Secretaría de Salud va por el mismo rumbo en el Duartismo: con contratos irregulares que pusieron en riesgo vidas.


@pablojair

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Arturo Irán Suárez Villa | política | Secretaría de Salud | refrigeradores | sangre | Veracruz |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas