Principales



LOS TRAIDORES DE MORENA

De la "Columna sin nombre"

Al interior de MORENA existen disputas por el poder y grupos plenamente identificados que tratan de hacer un "contrapeso" al gobernador /
Pablo Jair Ortega
2019-02-25  
13:36

La semana pasada estaba en plática de sobremesa con lo que supongo son fuentes de muy altísimo nivel (así como presumen algunos columnistas que admiro y respeto) con un tema sobre lo que pasaba en el Congreso del Estado.


Según la fuente, poco después de que reventara la primera vez que se realizó la sesión ordinaria para remover al "Fiscal Verduritas", el gobernador Cuitláhuac García Jiménez habría tenido una reunión privada con el fiscal Jorge Winckler y éste le advirtió que dentro de su propia bancada y partido le estaban traicionando; que incluso estaba dispuesto a trabajar con él.


Varios analistas políticos han atribuido a la falta de oficio político e incapacidad de los diputados de MORENA (especialmente de sus líderes) el no haber podido sacar adelante la encomienda de destituir al titular de la Fiscalía General del Estado, en lo que fue un histórico juicio político emprendido por los abogados Jorge Reyes Peralta y Arturo Nicolás Baltazar.


Poco después se sabría quiénes no votaron a favor de destituir al fiscal y que había legisladores ligados a MORENA que habían ido en contra del proyecto. De ahí surgieron los nombres de Erik Aguilar (por Misantla), José Magdaleno Rosales (por Medellín) y Gonzalo Guízar (aunque ya su historia de traiciones es conocida).


No es secreto que al interior de MORENA existen disputas por el poder y grupos plenamente identificados que tratan de hacer un "contrapeso" al gobernador emanado de su propio partido y desestabilizando al proyecto en común que debería ser Veracruz.


Un ejemplo ocurrió a finales del año pasado, cuando una fuente nos dio la exclusiva de que Juan Javier Gómez Cazarín sería el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de Veracruz y mensajeros afines al grupo de Amado Cruz Malpica (diputado por Coatzacoalcos, ligado a la secretaria de Energía, Rocío Nahle), así como del que sería el "superdelegado" Manuel Huerta Ladrón de Guevara, inmediatamente contactaron a este columnista para decir que alguien me estaba informando mal; que era falsa esa versión.


El que más se aferró a esa situación fue el propio Manuel Huerta, enviando boletines y dando hasta conferencia de prensa para "desmentir" que hubiese un presidente de la Jucopo. En ese trance, uno de los que estuvo manejando entre sus amigos de la prensa que sería el elegido, era el diputado José Magdaleno Rosales, "Maleno".


Otro conflicto notable al inicio de la actual Legislatura es que hubo en su momento dos bancadas de MORENA, lo que evidenció la lucha por el poder al interior del partido lopezobradorista y la falta de disciplina para mantener los conflictos internos lejos de la opinión pública.


El pasado viernes nuevamente trataron en el Congreso del Estado de sacar la votación para remover al fiscal Winckler de la FGE, pero otra vez fallaron y no les alcanzaron los votos. Esta vez, a la bancada de MORENA le fue peor: de plano cuatro diputados se le fueron y crearon su propia bancada, conformada por los legisladores Erik Aguilar (quien se agasaja en público con la diputada panista Maryjose Gamboa), José Magdaleno Rosales (al que ya le exhibieron hasta sus fotos desnudo), la diputada por Minatitlán, Jessica Ramírez Cisneros; y Augusto Nahúm Álvarez Pellico, de Orizaba.


Hay distintas versiones --la verdad sólo ellos la saben-- de porqué decidieron romper con la bancada que tenía la mayoría en el Congreso; se habla de fuertes cantidades de dinero por parte del grupo panista controlado por el exgobernador Yunes Linares, ofrecimientos de futuros cargos de elección popular como alcaldías y hasta camionetas KIA nuevecitas; la otra realidad es que los líderes del grupo mayoritario no operaron bien para retener a esos diputados que se les fueron.


Este domingo tomó protesta el nuevo presidente de MORENA en Veracruz, cargo que se había mantenido acéfalo desde la salida de Manuel Huerta hacia el gobierno federal. Se trata de un delegado nacional llamado Hugo Alberto Martínez Lino, oriundo de Orizaba e ingeniero en Electrónica. En el partido lo conocen como Hugo Lino.


De acuerdo a un comunicado enviado a diversos medios: "El Delegado fue nombrado por Pleno del Comité Ejecutivo Nacional el pasado 19 de febrero conforme al artículo 44 inciso W de los Estatuto de MORENA donde señalan que es facultad del Pleno del CEN nombrar a los Delegados en Funciones de Presidente".


La tarea de Hugo Lino, en ese entendido, será llamar a todos los grupos para meter orden y encaminarlos sobre una misma vía, lo que se ve como un trabajo bastante complicado por los diferentes intereses y cotos de poder que se están peleando.


Quien apareció campante en la toma de protesta de Hugo Lino fue el diputado "Maleno" Rosales, quien a estas alturas no se sabe si será o no expulsado del partido por haber sido uno de los principales traidores que votó en contra de la remoción del titular de la Fiscalía General del Estado. El diputado Amado Cruz Malpica, por su parte, expresó que será la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena la que en su caso analice la situación de los diputados que abandonaron el grupo legislativo de ese partido en el Congreso y crearon la bancada "Juntos Haremos Historia". 


Hay quienes opinan que la operación de estos últimos hechos en el Congreso han sido calculados quirúrgicamente por una mente maestra y no es por restarle méritos a los legisladores que se fueron de la bancada de MORENA, pero la verdad es que se les ve poco perfil como para haber realizado todos estos movimientos que crearon su propio grupo legislativo. A duras penas saben lo que es ser diputados locales.


Lo que sí es que este domingo se le vio al diputado "Maleno" muy de cerca del delegado del gobierno federal, Manuel Huerta, posando en las fotografías del evento realizado este domingo.


Sobre la foto podrán decir que no significa nada, pero en política todo son símbolos; si Huerta respalda o defiende a "Maleno", entonces podemos confirmar que lo que Winckler le habría dicho al gobernador: el principal enemigo lo tiene dentro de sus filas.


Un buen amigo nos decía que el problema de la izquierda, como el caso de MORENA, es que no necesitan enemigos externos. Siempre tienen peleas y es precisamente porque se mueven como tribus.


Y sí, son tribus: así de primitivos.


@pablojair

 
 
TEMAS RELACIONADOS: MORENA | Amado Cruz | Manuel Huerta | José Magdaleno Rosales | Veracruz | política | Cuitláhuac García |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas