Principales



Por desidia de Eric Cisneros en Veracruz no se buscó a desaparecidos por 3 meses

No buscó ni encontró a una sola persona reportada como desaparecida

Eric Patrocinio Cisneros Burgos /
Agencia loseditores.com
2019-03-09  
15:42

Durante tres meses, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos no buscó a ningún desaparecido; menos realizó búsquedas de cuerpos o restos humanos, ello pese al mandato federal de hacerlo. Su inoperancia la confirmó su propia Secretaría.


Es decir, desde el 1 de diciembre y hasta el pasado 19 de febrero, fecha en que fue designado el nuevo comisionado estatal de búsqueda, el secretario de Gobierno, no buscó ni encontró a una sola persona reportada como desaparecida.


De acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública, el titular de la SEGOB, que por mandato oficial debía ocuparse de estas tareas en tanto no se nombrara una persona especial para ello, confirmó que durante casi tres meses, no se llevaron a cabo las acciones.


Cabe precisar que de acuerdo al artículo Vigésimo Transitorio de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de personas, refiere que:


“En tanto las Entidades Federativas, se encuentren en la integración de sus Comisiones de Búsqueda, las obligaciones previstas para estas Comisiones en la Ley serán asumidas por la Secretaría de Gobierno de cada entidad”.


Es decir, aun cuando apenas el pasado 19 se nombró a Géiser Caso Molinari como nuevo Comisionado Local de Búsqueda, la obligación de buscar a las personas desaparecidas recaía en la Secretaría de Gobierno, a cargo de Cisneros Burgos, por mandato expreso de la Ley General en la Materia.


Ante la solicitud de información remitida a través del oficio UTSEGOB/0247/2019, en el cual se solicita “el número de personas desaparecidas, cuerpos o restos que han sido encontrados en el periodo establecido del 1 de diciembre de 2018 a la fecha en el Estado de Veracruz”, la titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobierno, informó que no se ha localizado a ninguna persona en los términos señalados.


Además, manifestó la nula localización de persona alguna, de conformidad con las atribuciones que les impone la Ley 677 en materia de desaparición para el estado de Veracruz, derivado de la solicitud de información presentada a través del Sistema Infomex-Veracruz con folio 00309719.


Ignorancia


La Secretaría de Gobierno al momento de dar respuesta a la solicitud de transparencia, señaló que la instancia competente para realizar la búsqueda de personas desaparecidas es la Fiscalía General del Estado (FGE), en un claro desconocimiento de lo ordenado por la Ley General en materia de Desaparición Forzada, cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.


Asimismo, la titular señala que la Fiscalía debe continuar desahogando los protocolos de búsqueda, al no existir Protocolo Homologado aprobado por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, sin embargo, dicho Protocolo Homologado fue aprobado en dicha instancia, y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2018, situación que aparentemente desconocen.


Hay que recordar que hace algunos días, el Gobierno del Estado difundió un boletín señalando que la Cruz Roja habría reconocido los resultados en materia de personas desaparecidas, a pesar de que según la información rendida oficialmente por la Secretaría de Gobierno a través de Transparencia, no existe resultado alguno, pues no han localizado a ninguna persona desaparecida, ni tampoco cuerpos ni restos humanos.


(Por Gabriela Rasgado)

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Eric Patrocinio Cisneros Burgos | política | Veracruz | búsqueda desaparecidos |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas