Principales



AFECTADOS, 300 MIL NIÑOS POR SUSPENSIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES

Senadora Indira Rosales San Román

Senadora Indira Rosales San Román /
Agencia loseditores.com
2019-03-10  
12:48 Orizaba

Alrededor de 300 mil niños y niñas de Veracruz y sus familias son los que resultan afectados por la suspensión de subsidios a las estancias infantiles, en donde además hay 100 municipios a los que no se consideró ni para dar el apoyo directo a las madres de familia, refirió la senadora Indira Rosales San Román.


Recordó, que ese programa se redujo en un 50 por ciento y las nuevas reglas de operación marcan la entrega de un recurso económico de manera directa a las madres de familia, por un total de mil 600 pesos bimestrales.


Sin embargo, mencionó, el programa no incluyó a 100 municipios, entre ellos Orizaba por no considerarlo de alta marginación ni zona indígena, lo cual es un criterio poco objetivo y científico, pues hay mujeres de la zona urbana que trabajan para mejorar la calidad de vida de sus familias y que no recibirán ningún apoyo, ni tampoco las estancias infantiles.


Recordó, que el pretexto es que hubo irregularidades, pero si eso ocurre, las que incurrieron en esas anomalías se deben cerrar y proceder contra los propietarios que hicieron mal uso del programa, pero no se puede castigar a todos por igual, ni afectar a las madres y sus hijos.


Comentó, que desde el Senado de la República se organizó un grupo de legisladores y legisladoras de diferentes partidos políticos en un “frente por la niñez”, a través del cual se han estado interponiendo amparos en diferentes estados de la República, poniendo como agravio el interés superior de la niñez, además que se presentó una iniciativa por parte de legisladoras del PAN pensando en que más adelante se pretenda suprimir algún otro programa, como ya se vio en días pasados con el de refugios para mujeres víctimas de violencia doméstica, sin considerar que quienes están en estos casos necesitan no sólo un lugar seguro, sino acompañamiento legal y psicológico, no sólo recibir una cantidad de dinero como parece ser la solución de este gobierno a todos los problemas. 


Recordó, que incluso en este tema hubo un desafortunado comentario del superdelegado en Veracruz, quien comentó que los niños podrían ser cuidados por “las Yalitzas”, como dijo de manera textual, lo cual es una forma discriminatoria de hablar y una falta de respeto en un estado que tiene dos alertas de género.


Por esa situación, abundó, se interpuso una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, por parte de senadores y senadores del PAN, a la cual se sumaron los de MC, PRI, PT y PES, en un afán de que se haga un llamado a los servidores públicos para que no incurran en estas prácticas, pues no es un tema menor. 


La senadora panista estuvo en Orizaba para asistir a un diálogo con mujeres de este partido, el cual fue organizado por la regidora Ana Teresa Herrera y el Comité Municipal.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Indira Rosales San Román | Senadora | política | estancias infantiles | Orizaba | discriminación |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas