Principales



CORONAVIRUS NOS LLEGARÁ, GARANTIZA EL GOBIERNO

De la columna "Apuntes"

CORONAVIRUS NOS LLEGARÁ, GARANTIZA EL GOBIERNO /
Manuel Rosete Chávez
2020-01-28  
21:01

En vez de engañarnos con el cuento de que se están tomando las medidas necesarias, con cercos sanitarios en los sitios por donde nos pueda llegar, el gobierno de la 4T lo hace al revés, afirmando que esa terrible epidemia surgida en China y que ha cobrado la vida de decenas de personas, es un hecho que llegará a nuestro país para sumar esta a las tantas desgracias que padecemos los mexicanos.


Y nos lo dicen así, a bocajarro: “Les garantizo que el virus va a llegar a México, no es algo que me guste, pero tenemos que tenerlo muy claro y decirlo con veracidad”, afirmó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia matutina.


Desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que es esperable que el coronavirus siga creciendo en China y el mundo pues “no hay mecanismo por el que se pueda contener en forma absoluta esta epidemia”.


López-Gatell señaló que si bien a los fenómenos de salud pública nunca hay que perderles la atención, “eso no quiere decir angustiarse de más”.


Pidió no caer en pánico (pero cómo no hacerlo) y refirió que todos los días a toda hora, las autoridades sanitarias del país se mantienen en perfecta comunicación con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Precisó que hasta el momento, en México se han detectado siete casos sospechosos, y destacó que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, México fue de los países de la región de América, junto con Estados Unidos y Canadá, con mejor capacidad diagnóstica en torno al coronavirus gracias a que se siguió el protocolo técnico de la OMS.


“Tenemos una serie de medidas de prevención, preparación y respuesta”.


Y explicó a los neófitos en el tema que la preparación y respuesta no son otra cosa que  la línea del tiempo que se ha seguido en México, la cual empieza el 9 de enero con un aviso preventivo de viaje a China por neumonía desconocida; un día después se hizo una evaluación rápida de riesgos, el 16 de enero se implementó la prueba confirmatoria del coronavirus, el 21 de enero se realizó una notificación epidemiológica por casos de infección respiratoria, y el 24 de enero se instaló un grupo asesor científico con especialistas de enfermedades infecciosas… ¡Muy clara y tranquilizante la explicación!


En cuanto a las medidas de prevención, mencionó que desde la primera semana de enero, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instalaron filtros en todos los aeropuertos internacionales, particularmente los cinco que reciben viajeros de Asia.


Pero con todo y lo anterior, es inevitable que la epidemia haga acto de presencia en cualquier momento en nuestro país… Ya valimos otra vez.


Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com

 
 
TEMAS RELACIONADOS: CORONAVIRUS | México | política México | epidemia |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas