Principales



BENDITOS SEAN LOS CAMBIOS

De la columna "La política en rosa"

BENDITOS SEAN LOS CAMBIOS /
Elsbeth Lenz
2020-06-15  
22:23

Antaño las visitas presidenciales, eran todo un acontecimiento, el Presidente visitaba Veracruz dos o tres veces al año y nada más, venía si acaso a inaugurar infraestructura de importancia, si mal no recuerdo Enrique Peña Nieto, vino por última vez a Veracruz a inaugurar el Biomimic del  Inecol, aquel clúster científico de gran relevancia y que hoy seguro ya ni existe; aquello fue la locura, caravanas interminables de vehículos en la antigua carretera Xalapa-Coatepec, pro supuesto que el preciso llegaba en helicóptero y hasta su musiquita le ponían; todos los miembros del gabinete estatal de medio pelo para arriba, acudían con su discurso aprendido de memoria, los que tenían que hablar; nadie pronunciaba palabra alguna, sin el visto bueno de la oficina presidencial, la oficina del gobernador del estado, mandaba el discurso que pronunciaría el primer mandatario estatal y su grey, con semanas de antelación; la oficina de presidencia, mandaba de regreso los escritos con sendas correcciones porque no corrían riesgos con la malas interpretaciones, antes la forma era fondo, eso ya no es. 


Hoy nada de eso ocurre más, el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó la semana pasada el sur del estado, Coatzacoalcos y Minatitlán; esta semana vino a Xalapa y a Perote, no inauguró nada, ya que la prioridad de este gobierno son los programas sociales, así que en ambas ocasiones, el presidente vino a supervisar que estos se ejecuten en tiempo y forma; no hubo caravanas de vehículos con rumbo al Lencero, en parte por la pandemia, pero tampoco hay aquel derroche de antaño, el presidente no llegó en helicóptero, tampoco en Tsuru, pero llegó en una camioneta blindada con su staff mas inmediato y san se acabó; a la entrada al recinto había gente el hombre no se detuvo, estando la pandemia como está no era para menos. 


El presidente antes venía solo al estado, para no distraer a la concurrencia y ser él, el centro de toda la atención; López Obrador trajo a la niña Albores de la Secretaría del Trabajo y a la señora Sánchez Cordero de la Segob; el Campo Militar, que es donde se llevó a cabo la rueda de prensa, no estaba a atiborrado de comunicadores, a lo sumo 10 reporteros, un par estatales y el resto nacionales, todos afines al régimen, para evitar descalabros eso sí; no hubo acarreados ni nada de eso, supongo yo que por la pandemia y también porque acarrear gente cuesta, hoy con la austeridad y la pandemia tendrían que ser muchísimos camiones y equipo de protección, demasiado gasto. 


Y de discursos revisados y aprendidos nada, puesto que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al referirse a ese grupo de gobernadores se han agrupado y que no tienen coincidencias con el Gobierno Federal, los calificó de “agrupación golpista” e incluso los señaló de separatistas, ya que según dijo que ese término sería mejor, debido a que don Cuitláhuac García Jiménez, considera que los estados que se han agrupado y diferido de la estrategia que el considera que debe ser nacional, son separatistas; minutos mas tarde, el presidente López Obrador tomó el micrófono y lo corrigió, dijo  “Yo no diría que es un agrupamiento golpista, ni siquiera diría con todo respeto, a lo que expresó el gobernador de Veracruz, separatista, porque no están planteando desprenderse de la república mexicana, es un asunto político y en México se vive la democracia”.


¡No queridos míos!, una situación como esa en el México neoliberal y de la mafia del poder, no hubiera ocurrido jamás; el gobernador estatal en presencia del presidente, no externaba sus opiniones, ni siquiera sobre el clima, sin el visto bueno presidencial, ¡Que maravilla queridos míos!, que hoy en día no sea así, que bueno que hoy por hoy, el gobernador de nuestro estado puede decir y expresarse, sin pasar por el filtro nacional; definitivamente hemos sido testigos de que la mafia del poder, al menos dentro de los tres niveles de gobierno ha desaparecido; lo digo porque finalmente entre mafiosos se acogen y se amparan, hoy el presidente López Obrador no amparó los dichos del gobernador García Jiménez, sin embargo el primer mandatario veracruzano, pudo explayar su pensamiento sin censura, ¡Que bueno!


Comenten politicaerosa@outlook.com  infórmense www.lapoliticaenrosa.com  síganme a través de is redes sociales @Elsbeth_Lenz

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Cuitláhuac García | López Obrador | AMLO | gobernador Veracruz | gobernadores | separatistas |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas