Principales



LIMA FRANCO, DE LO MEJOR

De la columna "Apuntes"

LIMA FRANCO, DE LO MEJOR /
Manuel Rosete Chávez
2020-09-09  
22:32

En buena hora el gobernador Cuitláhuac García Jiménez decidió nombrar como Secretario de Finanzas y Planeación al joven José Luis Lima Franco, quien ha dado sobradas muestras de capacidad para sacar adelante el enorme compromiso que significa el manejo de las finanzas públicas del estado, del que pocos salen con la frente en alto.


Modesto, sencillo y muy accesible con quien se acerca a pedirle información o a plantear un asunto, Lima Franco –a quien sus alumnos de la Facultad de Estadística de la Universidad Veracruzana le guardan respeto y aprecio– es, dentro del equipo de gobierno de la 4T, un garbanzo de a libra. Con los positivos resultados de su desempeño, da lustre a un gobierno que no se caracteriza por contar con cuadros de primer nivel pero, lo más importante, las finanzas están en buenas manos.


Desde el pasado martes, antes de que el secretario de Hacienda Arturo Herrera oficializara el recorte presupuestal que se hará en diversos rubros (estados también) por los efectos de la pandemia, al término de la guardia en el parque Los Berros ante el monumento a Hidalgo, el titular dela Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), adelantó que se estimaba que el presupuesto del estado para el 2021 sería menor al de 2020 al menos en un tres por ciento que podría significar entre mil 500 y 2 mil millones de pesos menos, producto de la crisis mundial.


El funcionario estatal comentó que, ante ello, tendrán que ajustar gasto corriente, aunque dejó en claro que no habrá despidos ni se bajarán sueldos.


“Nosotros estaremos enviando al Congreso del Estado un presupuesto 2021 de igual forma, de manera responsable y austera, iremos en la misma concordancia que el presupuesto de egresos de la Federación”, dijo.


También comentó a los representantes de los medios de comunicación que, como resultado de este recorte, se hará un análisis para eficientar los recursos, lo que implicará en primer momento una reducción del gasto corriente.


Ofreció no afectar programas sociales, y añadió: “no estaríamos afectando a trabajadores, no estaríamos bajando nómina, simplemente gasto corriente y que puede ser no indispensable o que pueden postergar, pero programas esenciales no se estarían cancelando ni postergando”.


Lima Franco adelantó que buscarían mejorar la fiscalización y que los impuestos normales se paguen para tener una mayor eficiencia en la recaudación, pero no crear gravámenes nuevos. Al eficientar la recaudación, automáticamente se logra incrementar los ingresos. 


Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com

 
 
TEMAS RELACIONADOS: José Lima Franco | Veracruz | SEFIPLAN |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas