Principales



ABRAZOS Y BESOS DE EMPRESARIOS PARA AMLO

De la columna "Figuras y figurones"

Portafolio de obras millonarias y se acaba el pleito… /
Francisco Licona
2020-11-30  
18:59

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destaca los proyectos y el trabajo conjunto con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 


Salazar Lomelín declaró ante el público y medios que cubren la mañanera desde Palacio Nacional, que tal vez ésta sea la acción más definitiva y más importante para la reactivación del empleo en el país. 


Durante la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, el titular de Hacienda Arturo Herrera describió cada uno de los proyectos y Jorge Nuño, jefe de la Unidad de Inversiones Hacienda, describió un segundo proyecto para apuntalar la reactivación económica: 


- 10 proyectos que iniciaron obra con una inversión de 43 mil millones de pesos. 


- 8 Proyectos por 78 mil millones 484 mil millones de pesos en obras que aseguran la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 


- En los portafolios se incluye la construcción de la primera terminal de GNL en la Costa del Pacífico de América del Norte, con una inversión de 47 mil millones de pesos. 


Carlos Salazar Lomelín abundó en decir que todas las decisiones del sector privado están comprometidas a hacer que incremente la dimensión social del empresario y beneficio a la sociedad. 


Y por su parte, el presiente Andrés Manuel López Obrador habló de una alianza para la inversión, desarrollo y la creación de empleos con el Sector Privado. “La inversión es del sector público, se contratan a empresas para llevar a cabo estas obras, se generan muchos empleos”, dice sobre los trabajos de construcción que su Gobierno lleva a cabo. 


El Presidente también habló de las piedras en el zapato como el outsourcing y las pensiones que tanto molestan a los empresarios y dijo que tendrán otra reunión porque ya se tienen las conclusiones de la iniciativa, y es claro que muchas de ellas se tomarán en cuenta para darle la vuelta a ese Cuasimodo de explotación de los trabajadores. 


Y Usted, con justa razón, se preguntará ¿De dónde sacarán el dinero los empresarios y el gobierno si el Presupuesto del 2021 está agotado y distribuido? 


No es muy seguro, pero parece como mandado a hacer que el Banco de México esté programando una conferencia de prensa para el próximo martes que mucho podría tener que ver con una respuesta a esa pregunta. 


¿Entonces de dónde? Préstamos internacionales que aumenten la deuda pública no habrá. AMLO no dará su brazo a torcer. Pero:¿Recuerda aquellas recomendaciones que dio al mundo el Gerente General del Banco de Pagos Internacionales, Agustín Carstens, cuando dijo que los Bancos Centrales de los países debían entrarle a la reactivación de las economías? 


En los Estados Unidos ya se aplicó, y por ahí pudiera ir el asunto. Del BANXICO pudieran salir los recursos, dado que la Banca de Desarrollo ha dejado ir ese valioso filón de oro pues de aquellos 750 mil millones de pesos anunciados por el BANXICO en marzo pasado, no se han liberado más allá de un 10%. 


Es decir, los nuevos portafolios de inversiones para los empresarios tendrán el soporte mágico que todos estaban esperando. ¿Y sabe qué? El país lo necesita para tratar de salir del estancamiento y caída del PIB y sobre todo para brincar las elecciones del próximo año. 


Que los empresarios se lleven bien con el gobierno es una buena premisa para ello. Y aquí se lo vamos a comentar oportunamente. 


@frlicona

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Carlos Salazar Lomelín | Arturo Herrera | López Obrador | 4T | Morena |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas