Principales



LA CHIQUILLADA SE VUELVE CONTRA MORENA

De la columna "Prosa aprisa"

Partidos políticos nuevos en México /
Arturo Reyes Isidoro
2021-05-17  
23:10

Solo falta menos de una veintena de días para saber si los tres nuevos partidos federales: Fuerza Social por México (FxM), Partido Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP) alcanzarán el número suficiente de votos para conservar su registro. La duda tiene sustento en la encuesta que publicó ayer El País México en la que ninguno alcanza una sola diputación federal en el vasto territorio nacional.


En febrero pasado, en un programa en el que participaron los encuestadores y analistas Alejandro Moreno de El Financiero, Roy Campos de Mitofsky y Jorge Buendía de Buendìa & Laredo recordaron que necesitan sacar al menos 3% de los votos (el padrón electoral es de casi 94 millones de ciudadanos) para conservar su registro, lo que a la vez les daría a cada uno seis diputaciones federales.


Pero resulta que, al menos en la encuesta de El País, no obtendrían ninguna, lo que nos estaría indicando que traen un número de votos muy bajo.


Me llamó la atención ayer que sorpresivamente, a través de un video, RSP tronó contra el presidente, su gobierno y su partido, lo que se entendería como un rompimiento pues si bien no van en alianza sí eran afines. La arremetida se dio casi enseguida de conocerse la encuesta que no les da a ninguno de los tres minipartidos una sola curul en San Lázaro.


En el mundo político no faltará la versión de que el grupo de Elba Esther Gordillo, si no es que ella misma, estalló al ver la situación en que están y que no crecieron más porque el presidente, su gobierno o Morena, o los tres, les fallaron con los apoyos que les han de haber prometido.


"Morena dijo que esta pandemia les cayó como anillo al dedo. Luego se le cayó un candidato por violador. En menos de dos años se le cayó la economía del país. Hoy es una tragedia que se estén cayendo las obras que tanto presumían y que tanto nos costaron. Se les está cayendo el país a pedazos y las víctimas son las y los mexicanos honestos y trabajadores ¿Qué más vamos a dejar que se les caiga? Solo una cosa: hagamos que se les caiga el teatrito", dice el mensaje de RSP.


(El pasado fin de semana estuvo en Xalapa René Fujiwara Montelongo, Comisionado Nacional de Vinculación y Participación Social de RSP y nieto de Elba Esther Gordillo. Vino a darle su respaldo al candidato a la diputación local Víctor Hugo Artega. Lo acompañó el dirigente estatal Antonio Lagunes Toral.)


Pero la embestida se da también cuando Morena está cayendo de la preferencia ciudadana, lo que podría ser un indicio de que la señora Gordillo y sus huestes se preparan para abandonar el barco guinda ante la posibilidad de que se hunda y van a saltar al de la alianza PAN-PRI-PRD para ponerse a salvo, una práctica muy común en la política mexicana. No sería raro que los siguieran FxM y el PES, esto es, que empezarían a dejar solo al presidente y su partido cuando faltan solo unos cuantos días para las elecciones.


En el Estado se sabe también ya de deserciones morenistas, quienes se están brincando a las filas opositoras. No tarda en que algún partido lo dé a conocer.


Y el PRI resurge


Llama la atención la proyección que hace El País con base en su encuesta. Creo que lo más destacable es la recuperación que tiene el PRI, que de tener ahora solo 48 diputaciones alcanzaría 82, prácticamente el doble. Significativo si se toma en cuenta que, en cambio, el PAN aumentaría solo dos curules, pues subiría de 77 que tiene ahora a 79.


Otro partido sorpresa sería el PVEM, que de tener actualmente 11 diputaciones ganaría el 6 de junio 53, por lo que sería un aliado de peso de Morena, que necesitaría sus votos,ya que de 256 que tiene caería a 230. Su otro aliado, el PT, también estaría a la baja: alcanzaría solo 32 cuando ahora tiene 46.


El PRD tendría un ligero repunte: de 12 pasaría a 14, y Movimiento Ciudadano también tendría una considerable caída: de 25 que tiene ahora alcanzaría solo 10.


La mayoría absoluta es de 250 diputaciones, por lo que Morena, solo, ya no la tendría y necesitaría los votos de los verdes para tratar de sacar sus iniciativas.


No puede desestimarse lo que apunta El País: “Hay que subrayar la incertidumbre en estas proyecciones. A tres semanas de una elección que está movilizando a todo el país, aún hay espacio para vaivenes. Algunos podrían ser en la intención de voto, pero otros pueden darse en la propia afiliación efectiva de los candidatos”. Así es.


Con un agregado: “La proyección presentada por SIMO (la encuestadora que trabaja para El País) tiene en cuenta tanto las normas como la incertidumbre asociada, y por eso ofrece intervalos amplios. Pero ni siquiera dentro de dichos intervalos está Morena, a día de hoy, en condiciones de revalidar su mayoría absoluta en la Cámara”. ¡Pum!

 
 
TEMAS RELACIONADOS: partidos políticos nuevos | México | nacionales | política | Elecciones 2021 | Redes Sociales Progresista |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas