Principales



EL DEBATE IMAGINARIO ENTRE REMENTERÍA Y HERNÁNDEZ ESPEJO

En un debate imaginario entre el senador Julen Rementería y la diputada Rosa María Hernández Espejo por la Miscelánea Fiscal, ¿Quién ganaría?

Julen Rementería del Puerto y Rosa María Hernández Espejo /
Redacción
2021-10-25  
22:23

Política al Día presenta aquí los resultados de un debate imaginario entre el Senador panista Julen Rementería del Puerto y la diputada federal por MORENA Rosa María Hernández Espejo, con respecto a la Miscelánea Fiscal presentada por el Poder Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión. 


El Senador panista Julen Rementería, y coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Senadores, es de la idea en términos generales que “la Reforma Fiscal que propone el ejecutivo federal no es buena para México… En medio de la peor crisis económica en más de un siglo, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal debieran diseñarse para reactivar la economía, apoyar el ingreso de las familias, incentivar empleos y no solamente para recaudar más recursos”. 


En cambio la diputada Federal Rosa María Hernández Espejo opina que la Miscelánea Fiscal busca que los impuestos cobrados lleguen al Fisco, esto es disminuir la evasión fiscal para obtener mayor oportunidad de impulsar el crecimiento y la economía a la par de abatir la ancestral pobreza en la que viven más de 50 millones de mexicanos. Todo ello sin aumentar impuestos a ningún producto o servicio y no serán las clases pobres las que paguen los impuestos a las transnacionales. 


Hernández Espejo precisó que el registro de los jóvenes de 18 años ante el SAT es para 1) Evitar el robo de identidad, 2) Evitar que sean utilizados para el lavado de dinero, 3) Promover la cultura ciudadana para que al ser productivos, sepan que tienen derechos y obligaciones y 4) Que los jóvenes donde quiera que compren se les facture y se les desglose en IVA que pagan y que las empresas nacionales y trasnacionales se quedan con él no lo enteran al Fisco al no facturar. El registro no es para que paguen impuestos, porque estos ya los pagan al comprar como impuestos indirectos. 


Hernández Espejo lamentó que el PAN se oponga y mal informe a la sociedad respecto de la propuesta de MORENA, porque el problema no es quien dona a las asociaciones civiles (“pueden donar toda su fortuna si quieren”), sino que es el receptor quien debe tener un tope de aceptación, actividad que se presta para triangulaciones que pueden ir desde lavado de dinero hasta financiamiento de actividades fuera de la ley. 


Finalmente, la Miscelánea fue aprobada en la Cámara de Diputados y esta tarde fue aprobada en Comisiones en el Senado de la República. 


Razones hay en ambas partes, y la oposición sabe que la Miscelánea Fiscal se iba a aprobar pues, finalmente, como han comentado algunos, con la mayoría Morenista en ambas Cámaras, todo era un mero trámite y ésta iba a ser autorizada sin cambiarle ni una coma. 


Debate, lo que se dice debate, no existe en las Cámaras actualmente. Lo que se paren a decir en tribunas solo será la ratificación de lo acordado o la exigencia del derecho a escuchar aullidos en el mar. 


Si ambos políticos veracruzanos debatieran, frente a frente, y si el resultado del mismo fuera vinculante, ¿Qué pasaría? ¿Ganaría Julen o ganaría Hernández Espejo? 


Lo cierto es que todavía hay muchos que no entienden que el modelo de gobierno ya cambió y que ahora la ancestral exigencia del país para evitar la evasión de impuestos que durante años prometieron el PRI y el PAN y no lo hicieron, le ha llegado la hora… o cuando menos, eso nos están prometiendo. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Julen Rementería del Puerto | Rosa María Hernández Espejo | Miscelánea Fiscal |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas