Principales



JOSÉ MANUEL 'N', POLÍTICO INTOCABLE PORQUE TIENE AMIGOS INFLUYENTES: CUITLÁHUAC GARCÍA

"Lamentable que la mano negra del influyentismo pervierta un proceso judicial", afirma el gobernador Cuitláhuac García Jiménez

Cuitláhuac García Jiménez / Imagen de archivo
Agencias
2022-03-10  
12:46






La mañana de este jueves, el gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se refirió en conferencia de prensa acerca del tema de José Manuel del Río Virgen y el amparo que le otorgó un juez federal. Al respecto, leyó el siguiente posicionamiento oficial:  




"Durante el proceso judicial del caso del asesinato de René Tovar, que fue el candidato querido por el pueblo de Cazones, y tristemente víctima de un perverso y alevoso homicidio, me he mantenido respetuoso y al margen de las instancias fuera de mi competencia. Seguiré siendo respetuoso, pero debo informar al pueblo de Veracruz de lo que ha venido aconteciendo alrededor de este caso, pues pareciera qué hay intereses que no quieren que se sepa la verdad ni se le haga justicia a la verdadera víctima que es René Tovar, a su familia y a la gente de Cazones.




Es muy lamentable que la mano negra del influyentismo pervierta un proceso judicial que todo presunto responsable debe seguir en apego al derecho penal.




Las perversidades jurídicas de un régimen caduco se aplicaron para el beneficio del político amigo acusado de ser cómplice de homicidio, pero que tiene el amparo del poder corruptor de la justicia. Resulta deplorable la actitud del juez federal Jesús Arturo Cuéllar Díaz que determinó, que sin importar las pruebas ni el análisis que de ellas pueda hacerse, José Manuel N sea un político intocable porque tiene amigos influyentes en el senado y a esos políticos no se les vincula a sus delitos; ahora resulta que son impunes por el decreto del amiguismo y la corrupción que lamentablemente aún prevalece en algunos pocos jueces del poder judicial de la federación.





 








Grotescamente se excede el juez federal e impide que las pruebas se valoren de ninguna otra forma más que con su propio criterio y da un veredicto de ellas fuera del proceso penal apegado a derecho.





 








Los defensores del presunto responsable del abominable asesinato de René Tovar, podrán decir lo que quieran, pero para los familiares y amigos de la víctima se han desenmascarado y aparecen como verdaderas tapaderas de los perversos asesinos; y para la sociedad esos políticos caducos y venidos a menos quedan como los promotores de la injusticia de la que se beneficiaban para sus intereses particulares. Lamentable que en esto arrastren a la justicia federal que ahora en manos del juez Cuéllar Díaz, se sabe, solo aplica para los amigos de los influyentes.




Con la aberrante decisión del juez federal se dejan sin respuesta a cuestionamientos claves del homicidio que se ventilaron en la audiencia pública de vinculación de Juan Manuel N por su presunta complicidad en el asesinato del candidato de MC en





 








Cazones de Herrera, Veracruz, el día 4 de junio del año pasado.




Por ejemplo:




1. El juez federal no quiso que el imputado aclarara qué hacía en la zona del homicidio.










2. Queda sin responder por qué se trasladó un día antes del homicidio a esa zona como se acreditó en la audiencia y cuya presencia fue confirmada por él mismo ante el juez del caso.





3. Y el punto clave: Juan Manuel N deberá explicar por qué iniciaron los trámites de sustitución del candidato antes de que lo mataran. Repito: ¿cómo sabía que algo le iba a pasar al candidato que iniciaron su sustitución antes de su muerte? 



Porque cabe señalar que existen pruebas de este hecho clave en la documentación que se presentó ante el órgano electoral y estuvieron en manos de Juan Manuel N, pues fue quien operó dicha sustitución.












4. Por si eso fuera poco, queda sin aclarar por qué tramitaron la sustitución del candidato asesinado por su coordinador de campaña, si legalmente a este no le correspondía. Y además, el sustituto propuesto resultó ser otro presunto cómplice del homicidio ¿Quién en su sano juicio propone como sustituto al cómplice del asesinato?







 








Pregunto ¿no son estos asuntos los que el presunto responsable debe aclarar ante un juez? 




¿O ante todo estos señalamientos muy particulares y vinculatorios contra el presunto responsable, el juez federal se tragó eso de que “solo iba pasando por ahí“?





 








5. Hay indicios de que en días previos el coordinador de campaña intentó sobornar al candidato para que aceptara varios millones de pesos que un grupo delictivo le enviaba ¿qué sabe Juan Manuel N al respecto? ¿fue parte de la negociación con el grupo delictivo y por ello decidió sustituirlo por el mismo coordinador de campaña?










Como éstas, hay más preguntas cuyas respuestas las debe responder el implicado y pretenden que queden ahora en el aire. Que la sociedad lo sepa.





 








6. Por qué el presunto responsable Del Río N amenazó a familiares de la víctima y correligionarios con laspalabras “¿quieren otro muerto?” en la reunión donde él decidió que el sustituto sería el coordinador de campaña antes de la elección y poco después del asesinato de René Tovar.










7. Por qué el Presidente Estatal del partido Movimiento Ciudadano señaló que quien operó la sustitución del candidato asesinado fuera de estatutos y procedimientos del partido fue Del Río Virgen.










8. ¿Qué pasó con los millones de pesos que el coordinador de campaña le llevó al candidato cuando lo intentó sobornar? ¿Quién se los quedó?




9. La detención de Juan Manuel N se hizo con orden de aprehensión liberada por un juez, no por ultrajes, sino por homicidio doloso calificado con pruebas que lo hacen sospechoso y presunto responsable de complicidad después de 6 meses de investigación. Se demostró que no se violaron sus derechos ni se inventaron pruebas.





 








Todas las consideraciones para ser señalado como presunto culpable fueron probadas en la audiencia de vinculación por parte de la fiscalía por lo que el juez del caso decidió vincular a proceso al presunto responsable. Y todas las afirmaciones de la fiscalía respecto a su presencia en la zona de lo hechos, su participación en la reunión cónclave de sustitución, las reuniones previas con el coordinador de campaña, un documento de su puño y letra, etc., fueron reconocidas por el mismo imputado como ciertas ante el juez en la audiencia pública de vinculación, al grado tal que uno de sus abogados le recomendó de que mejor ya no hablara. El delito de homicidio doloso calificado tiene la medida cautelar de prisión preventiva. La Fiscalía no inventó las pruebas y las demostró ante el juez del caso en presencia de 8 abogados defensores del presunto responsable. No hay ninguna violación al proceso judicial.





 








Por todo lo acontecido, queda este último cuestionamiento




¿Qué intereses siniestros tras este abominable asesinato quieren ocultar los defensores de los presuntos responsables?". 




 
 
TEMAS RELACIONADOS: José Manuel del Río Virgen | Ricardo Monreal | Dante Delgado | Cuitláhuac García Jiménez |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas