Principales



¿AHORA SÍ, A LLENAR EL VACÍO CON LA PRENSA?

La apertura con los medios es y será sana si desde el poder se entiende que se trata de la relación con el mejor aliado para gobernar y no con un subordinado más

Juan Javier Gómez Cazarín y la apertura con la prensa /
Arturo Reyes Isidoro
2022-06-07  
19:35

Este año, de pronto el Congreso local adoptó el lema “Por un solo Veracruz”.


Quiero entender que el sentido de esa frase alude a la idea de lograr la unidad de los veracruzanos, porque indudablemente Veracruz, el ente, es uno solo.


Y la unidad, si es que ese es el propósito que se persigue, solo se puede lograr en diálogo y entendimiento con el otro.


Ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, dio un paso que alienta, al convocar a un sector que ha venido siendo repelido por el Gobierno, si no hasta ser considerado como un enemigo: el de la prensa.


En los tres años y siete meses que lleva la administración, ninguna instancia oficial, ni del Ejecutivo ni del Legislativo, se había reunido y convivido con un significativo número de periodistas, lo que permitió un acercamiento que dio la oportunidad de un diálogo así haya sido breve por el número que asistió.


Por donde quiera que se le vea, el encuentro fue saludable y lo será más si la apertura de ayer se mantiene durante el resto del gobierno, para que se posibilite la obtención de información de calidad en una de las fuentes oficiales más importantes y se tenga bien informados a los veracruzanos.


Me llama la atención la actitud personal del también líder de la bancada de Morena, quien últimamente se ha mostrado crítico y autocrítico con su partido hecho gobierno y en el gobierno, con la aceptación tácita de que algunas cosas no se están haciendo bien.


Pero ahora, con su decisión de ayer, dio muestras también de hacer valer la autonomía del Legislativo, pues no tuvo temor a represalias provenientes del palacio de gobierno, donde desde una oficina que no es la del Ejecutivo no solo han vetado a prácticamente todos los medios con la excepción de algunos incondicionales y desde donde toman represalias contra los propios funcionarios que se atreven a buscar y tener acercamiento con la prensa.


Una flor en el pantano


La de ayer es una flor en el pantano, que bien podría tener el mensaje de que ya es hora de intentar cerrar la brecha, el vacío con la prensa.


Es importante la iniciativa tomada por Juan Javier, que el Legislativo muestre que la prensa no es enemiga del gobierno, algo urgente y necesario en el estado considerado como el más peligroso para ejercer el periodismo, y que, al contrario, se le den todas las facilidades para su trabajo y que se le brinde la protección necesaria para que los periodistas dejen de seguir engrosando las estadísticas de las víctimas.


No que se desee una relación necesariamente solo para convivir y de contubernio, sino que se entienda que se busca tenerla para obtener información de primera mano, cierta, para servir mejor a los veracruzanos.


Desde otro ángulo, esa es la mejor forma de servir al jefe político del morenismo, al que pertenece Gómez Cazarín, uniendo con respeto a la pluralidad de los veracruzanos, no dividiendo menos persiguiendo a quienes no responden a intereses de algún funcionario o de grupo.


La escena ayer en el patio central del edificio legislativo no se había visto durante la actual administración y es deseable que esa apertura trascienda a todas las esferas del gobierno y que sea secundada sin ninguna limitación.


Hasta ahora desde el gobierno morenista ha habido una mala relación, si no es que ninguna, con los periodistas, e incluso funcionarios que sí saben del valor que tiene la relación entre unos y otro, aunque intentan tenerla se frenan por temor a las represalias, lo que no es saludable ni para el gobierno ni para la sociedad.


Puede ser también que Morena, a través del Legislativo, haya decidido empezar a cerrar la pinza con la prensa de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, lo que no es criticable si se trata de una relación sana que no se pervierta para servir a una sola causa.


La apertura con los medios es y será sana si desde el poder se entiende que se trata de la relación con el mejor aliado para gobernar y no con un subordinado más, el mejor aliado porque la prensa ayuda al gobierno con sus denuncias, con sus señalamientos y con sus críticas.


(DE LA COLUMNA "PROSA APRISA")
 
 
TEMAS RELACIONADOS: Juan Javier Gómez Cazarín | Congreso del Estado de Veracruz | Arturo Reyes Isidoro |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas