Principales



GÓMEZ CAZARÍN ACABA CON EL VAGABUNDEO DE LOS DIPUTADOS

Algunos de esta bola de parásitos con fuero, seguían colgados del pretexto de la pandemia de Covid-19 para no presentarse a trabajar

Juan Javier Gómez Cazarín /
Arturo Reyes Isidoro
2023-03-13  
21:28

Con todo y lo que se le pueda (o se le puede) cuestionar, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín parece decidido a apoyar, cumpliendo con el trabajo que le corresponde, a su amigo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.


A cuatro meses (en julio próximo) de la primera encuesta interna de su partido para seleccionar candidato a la gubernatura, y a ocho de la tercera que será la decisiva, todos debieran ayudar a empezar a poner en orden las cosas, a limpiar la casa por dentro.


Sin embargo, no todos lo hacen, como el caso concreto de quien más obligación tiene de poner el ejemplo, el secretario de Gobierno Eric Cisneros, como segundo de a bordo, aunque por ahora él no es el motivo de este comentario.


Creo que los diputados de Morena, que conforman la bancada de mayoría en el Congreso local, no se dan (o no se quieren dar) cuenta de que el tiempo en el poder se les acaba; creo que creen que no se les va a acabar; creo que ni se imaginan que tarde o temprano el que llegue les va a pedir cuentas.


Pero hay responsables, los que pueden terminar pagando por todos, o caso contrario hasta pueden ser reconocidos porque hayan hecho bien las cosas, si las hacen bien (el director del blog bienpensado.com, David Gómez, especialista en ventas, afirma que: “Una negativa primera impresión predispone y hace mucho más crítico al cliente de lo que está por venir. En contraste, la última impresión tiene el poder de mejorar la percepción de servicio, aún si durante el proceso hubo inconvenientes”).


Parece que Juan Javier es de los pocos que se da cuenta, puede que por el olfato político que se supone que ha adquirido, o porque escucha a sus asesores, que está o en riesgo o ante una gran oportunidad, según actúe o no, de enfrentar el futuro político de la mejor forma y salir y seguir adelante en su carrera política.


El pasado 7 de marzo dio un golpe de autoridad al acabar, mediante una iniciativa que presentó y fue aprobada, con el vagabundeo de los diputados de su partido, algunos verdaderos zánganos, convertidos solo en vividores del erario y de quienes no se sabe que hayan hecho algo bueno, positivo, por sus representados, los que les dieron sus votos y los llevaron a una curul.


Resulta que algunos de esta bola de parásitos con fuero, haciéndose el tío Lolo a propósito, seguían colgados del pretexto de la pandemia de Covid-19 para no presentarse a trabajar (es un decir), a las sesiones, y lo hacían a distancia vía zoom, seguramente desde su cama o desde algún café, un restaurante, algún hotel, una playa o incluso algún bar alguna cantina.


Pero eso sí, prestos, estos dizque “esperanza de México”, mensualmente se la han pasado cobrando sus 58 mil 123 pesos “oficiales” más dos compensaciones, una por 40 mil y otra por 45 mil pesotes, a lo que habría que sumarle lo que les producen sus negocios que hacen al amparo del poder, que algunos es a lo que realmente se dedican y seguramente por eso no se querían presentar a “trabajar”.


Con la reforma que propuso Gómez Cazarín a la Ley Orgánica y al Reglamento para el Gobierno Interior de la Legislatura, y que se aprobó, se obliga ahora a los diputados “sin distingos, para que asistan a las sesiones a debatir (ji ji) y ejercer su voto (alzar el dedo, al menos eso) respecto de los asuntos que son del conocimiento del Congreso del Estado”.


(DE LA COLUMNA "PROSA APRISA")

Si quiere leer la columna completa, dé click aquí

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Juan Javier Gómez Cazarín | Congreso del Estado de Veracruz | Arturo Reyes Isidoro |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas