Principales



BEATRIZ PAREDES 2-0 SOBRE XÓCHITL GÁLVEZ; Y UN EMPATE

De acuerdo con el análisis de las notas informativas y las crónicas de los Foros regionales, la tlaxcalteca Beatriz Paredes se ve mejor

Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes /
Francisco Licona
2023-08-21  
11:37

Desde que el FAM dio a conocer los resultados de su encuesta interna, señalé aquí que los 12 puntos que Xóchitl Gálvez le sacaba de ventaja a Beatriz Paredes no eran definitorios ni correspondían al espectacular arranque que la representante panista tuvo. 


Adelanté también que la contienda del FAM sería muy cerrada y que la lucha interna se iba a centrar en Xóchitl vs Beatriz, Beatriz vs Xóchitl. Es decir, PAN vs PRI. Una lucha doméstica en el histórico y enmascarado PRIAN. 


Y al parecer, a una semana del inicio de los Foros de Consulta y ya sin Enrique de la Madrid, parece que eso es lo que está sucediendo. 


Entre Beatriz y Xóchitl, la que mejor se ha visto y ha cosechado los mejores puntos ha sido la tlaxcalteca priista Beatriz Paredes Rangel. Xóchitl ha perdido el efecto ‘portazo’ que la hizo arrancar como locomotora por la presidencia. Santiago Creel no levanta a pesar de que sus planteamientos son sólidos, pero su imagen afrancesada y sus discursos no le ayudan, son muy planos. Le falta emoción. No conecta. 


De acuerdo con el análisis de las notas informativas y las crónicas de los Foros regionales, se podría decir que el Huipil de la tlaxcalteca Beatriz Paredes se ve mejor puesto y más sincero que el de la hidalguense Xóchitl Gálvez. 


El análisis:


Beatriz Paredes Rangel luce mejor ubicada en su discurso, sabe que en esta etapa interna del FAM su principal objetivo se llama Xóchitl Gálvez, así como proponer soluciones a problemas regionales e identificarse con los sentimientos regionales donde se desarrollan los foros. 


En el Primer Foro en la CDMX, aún con la participación de los cuatro aspirantes: Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, tocaron asuntos y temas nacionales, sin embargo, Beatriz aprovechó su participación para de una manera por demás fina, darle un primer toque en la nariz a Xóchitl Gálvez, una indirecta finamente tejida en la que advirtió del peligro de elegir otro presidente carismático: "Es necesario reformar el poder porque si no, esta tendencia centralista y autoritaria de los mexicanos se va a repetir. Y ¿saben qué es indispensable?  Voten con la razón, no solo con la emoción. No hay que entregar cheques en blanco a nadie (porque) los liderazgos carismáticos les salen muy caros a las sociedades”. 


La alusión personal fue clara, puesto que Xóchitl Gálvez escogió y ha puesto esa línea por delante y es a quien Beatriz alerta de darle un cheque en blanco. 


Sin embargo, podría decirse que hubo un empate, pues hasta Enrique de la Madrid se vio bien. 


En cambio, en el primer Foro Regional celebrado en Durango, a Beatriz Paredes se le vio muy segura, conocedora y puntual. Dos de sus propuestas pegaron en el ánimo regional norteño. Fueron novedosas y muy bien recibidas por los duranguenses y los demás estados de la región con grandes índices de migración hacia los Estados Unidos. 


La primera propuesta se refirió a que el Fiscal General de la República sea elegido a partir de una propuesta de la sociedad civil y colegios de abogados y no por el presidente. 


Y, la segunda, propuso crear la Sexta Circunscripción política para beneficiar a las y los migrantes residentes en Estados Unidos, lo que levantó de sus asientos y aplaudieron los asistentes.


Además, Beatriz Paredes, como lo había hecho antes en la CDMX, lanzó un segundo toque a la nariz de Xóchitl Gálvez, al señalar que para combatir la corrupción, lo primero que debe darse es que el presidente no sea corrupto, y que no tenga acusaciones ni demandas por corrupción o porque sus familiares hayan hecho negocios a la sombra del titular del poder ejecutivo. 


De nuevo Xóchitl no respondió la alusión personal, a pesar que de eso es de lo que ella y su familia han sido señalados luego de gobernar una de las delegaciones en la CDMX.


Las crónicas revelan que Beatriz Paredes ganó el encuentro de Durango.


En el segundo Foro Regional celebrado en Monterrey, las crónicas pintaron a una Xóchitl Gálvez desinflada y repetitiva, con un discurso acartonado y propuestas fuera del contexto regional. Le dio la vuelta al tema de las energías, que se suponía era ideal para su lucimiento y desperdició su participación al insistir en su pleito con AMLO. Se olvidó que estaba en Monterrey y no en Zacatecas o algún otro Estado con marcado peso indígena, por lo que su mensaje indigenista no caló entre la raza del Cerro de la Silla. Destacar su origen humilde fue otro error. A Xóchitl quizá la asesoraron mal cuando despotricó contra la gente del sureste mexicano de quienes, dijo, no saben trabajar 8 horas porque esa no es su cultura, pues los Foros a pesar de ser regionales, los ojos del país están puestos en los Foros igual que con lo que pase con las corcholatas de MORENA.


En cambio, Beatriz Paredes, aparte de recibir aplausos por recordar a don Eugenio Garza Sada y a don Lorenzo Zambrano -íconos del empresariado regiomontano-, sus propuestas sobre ecología, agua y los temas de economía y sociedad fueron claros e identificados con el público regional que estaba atento al encuentro.


Conclusión, Beatriz Paredes de nuevo ganó el encuentro y sigue acumulando estrellitas a su favor.


Sígame en @frlicona


(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Xóchitl Gálvez | Beatriz Paredes | Frente Amplio por México |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas