Regionales



Presentan el libro La prensa que tenemos, de Israel Roldán


/
Comunicado de prensa
2016-03-10  
21:05 Xalapa

Xalapa, Ver., 10 de marzo de 2016.- Este jueves, el periodista Salvador Camarena presentó en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal el libro La prensa que tenemos, una obra de Israel Roldán, Subdirector editorial del periódico Marcha, que habla sobre el panorama actual del gremio periodístico, a través de la visión de ocho profesionales del medio.


En presencia del alcalde Américo Zúñiga Martínez y de diferentes informadores veracruzanos, Camarena recomendó ampliamente al público asistente esta publicación del informador xalapeño, un libro que “muestra un colectivo periodístico desunido y lleno de egos”.


Para dar una idea del contenido de la obra editada por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), con la colaboración del Club de Periodistas A.C. y el Ayuntamiento de Xalapa, leyó una serie de fragmentos de la publicación, misma que representa un valeroso y necesario esfuerzo por llenar el vacío de las conversaciones que los periodistas no hemos sostenido de manera formal ni efectiva en los últimos años.


En ese sentido, el columnista de El Financiero y El Informador, ex corresponsal de El País y ex Jefe de Información en Noticias MVS con Carmen Aristegui, recordó que generalmente en el extranjero, en situaciones de riesgo, existe solidaridad periodística en situaciones difíciles, pero no siempre sucede en México, algo que deseó, pueda suceder.


En una presentación Moderada por Rafael Lara, Israel Roldán aclaró que su libro es un esfuerzo por mejorar el género periodístico, a través de la visión de David Aponte, de El Universal; Homero Campa y José Gil Olmos, del semanario Proceso; Raymundo Riva Palacio, autor de la columna “Estrictamente Personal”; Mario Campos, de Foro TV; de Jorge Villalpando; del propio Salvador Camarena y de Maricarmen Fernández Chapou, Premio Nacional Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo 2011. 


 


“Hacer coincidir las voces de estos ocho profesionales de la información fue sencillo, comparado con las experiencias que ellos me han platicado en relación al ejercicio periodístico. Cada uno, con visiones distintas han referido que el periodismo está tocado por un gremio desarticulado y desunido”, señaló.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Presentan el libro La prensa que tenemos |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas