Regionales



Cumbre Tajín, corazón de un modelo de regeneración del Patrimonio Cultural de la Humanidad


/
Comunicado de prensa
2016-03-14  
20:32 Papantla

Papantla, Ver., 14 de marzo de 2016.- A cinco días del inicio de la decimoséptima edición de Cumbre Tajín, Bajo la protección de las estrellas, es importante recordar que forma parte de un modelo de regeneración del Patrimonio Cultural que ha obtenido reconocimientos por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Entre éstos, destaca la inclusión de la Ceremonia Ritual de Voladores y el Centro de las Artes Indígenas (CAI) en las listas de Patrimonio Mundial, que se suman a la Zona Arqueológica El Tajín, que es Patrimonio de la Humanidad desde 1992 y consolida el posicionamiento de la cultura totonaca a nivel internacional.


Lo anterior, ha hecho de Cumbre Tajín un tema de estudio obligado en los congresos, coloquios y foros sobre cultura que se llevan a cabo en México y el mundo, gracias a que las actividades desarrolladas durante el Festival de la Identidad contribuyen a la recuperación y transmisión de los conocimientos y prácticas artísticas tradicionales.


Los totonacas son los actores principales, pues comparten su modelo educativo, el cual constituye la raíz de la formación y permite que los participantes descubran la estrella o el don que cada uno posee. Esto lo posiciona como un esquema de aprendizaje integral, único en su tipo en el mundo.


Otro beneficio es que las comunidades de la región forman parte del diálogo especializado con los Abuelos, quienes son los guías del Totonacapan, y también pueden participar en las ceremonias y otros eventos tradicionales, lo cual promueve que reafirmen su identidad, la renueven y la transmitan al resto de las personas.


En este ámbito, el evento funge como la plataforma ideal para la transmisión de la lengua totonaca, base identitaria del pueblo de los tres corazones.


Asimismo, desde 2006 Cumbre Tajín mantiene un fondo de becas que año con año permite a docenas de jóvenes indígenas continuar sus estudios universitarios. A partir del ciclo 2013-2014, la convocatoria se amplió para bachillerato.


Lo anterior ejemplifica que los beneficios no sólo se generan en los días en los que se realiza el Festival, el apoyo es permanente. A lo largo del año hay turismo, ocupación hotelera, interés mediático y derrama económica en la región del Totonacapan, aunado a que el municipio de Papantla tiene la categoría de Pueblo Mágico del país.


Gracias a los empleos generados se ha fortalecido la economía familiar, se han incrementado los servicios turísticos y, en general, se ha hecho de la zona norte de Veracruz un destino de interés mundial, a la par de que se regenera el tejido social.


Por lo anterior, asistir a Cumbre Tajín es vivir una propuesta integral de regeneración del patrimonio que incluye los más variados puentes culturales para todos los públicos.


Además de la Ceremonia Ritual de Voladores, los visitantes pueden disfrutar de talleres, sanaciones, temascales, exquisita gastronomía y múltiples expresiones del saber indígena que busca el equilibrio entre cuerpo y espíritu; así como exposiciones de alfarería, bordados, barro, pintura, carpintería, ecología arte en madera, códices comunitarios y ropajes totonacas.


También destacan la IV Muestra Internacional El Cine en la Cumbre, danzas tradicionales, encuentros de danzantes, presentaciones musicales, corales, editoriales y creativas. No pueden faltar las expresiones escénicas, juegos, ecotecnias, reciclaje y reflexión, biblioteca en lenguas indígenas, encuentro de más de 300 artesanos, conferencias, diálogos, charlas, instalaciones y cuentacuentos.


Este año, del 19 al 21 de marzo, el Totonacapan celebrará Bajo la protección de las estrellas. Para más información, los interesados pueden ingresar a la página http://cumbretajin.com/2016/es/cumbre-tajin.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Cumbre Tajín |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas