Regionales



La sangre de los veracruzanos salva diariamente la vida de cientos de personas


/
Agencias
2016-04-01  
12:34 Xalapa

Xalapa, Ver., 31 de marzo de 2016.- El programa de Donación Altruista de Sangre de Repetición, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), ha recolectado más de 700 unidades de sangre de los cinco mil voluntarios, trabajadores del Gobierno del Estado, que se han sumado para ayudar y salvar vidas de cientos de veracruzanos. 


Juan Carlos García Salas es empleado de la Secretaría de Protección Civil, y a partir de hoy es uno de los nuevos voluntarios adscritos a este padrón de donadores. “Si tenemos oportunidad de apoyar esta causa hay que hacerlo, pues a diario muchas personas en los hospitales requieren sangre y no encuentran donadores ni entre sus propios familiares”, expresó.


El proceso es sencillo y genera muchos beneficios, el principal: salvar vidas. Para ello, no se requiere más de 45 minutos para que la persona responda un cuestionario sobre su salud y pasar la prueba cruzada, que funciona con la toma de un poco de su sangre del brazo para su análisis y detección.


A partir de los resultados, el predonador puede saber el estado de salud en el que se encuentra y conocer el grupo sanguíneo al que pertenece. También, provee de grandes aportes como el incremento del sistema hematopoyético, encargado de la formación de la sangre y que ayuda a su producción para el fortalecimiento del organismo y su estabilidad.


Este programa adscrito al DIF, lleva el padrón en el que participa personal de todas las secretarías y organismos estatales para ayudar en la demanda de sangre que requieren pacientes de los hospitales de la entidad.


Gracias al apoyo de los veracruzanos los resultados han tenido gran éxito, pues el estado destaca en el país por llevar un esquema de grandes magnitudes con la contribución de la ciudadanía, ya que se trata de una política social en la que interviene voluntad y colaboración.


Reflexionar en la salud no es sólo un tema de principios, sino de derechos y que, con la participación en conjunto, se fomentará cada vez más a una cultura de la donación; en este caso, es ejemplo de amor y cuidado por la vida.


Si quieres ser un donador voluntario, recibe información llamando al teléfono del DIF estatal (228) 842-37-30 y 842-37-37 extensión 3201.


¡Gracias por tu apoyo!

 
 
TEMAS RELACIONADOS: La sangre de los veracruzanos |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas