Jorge Manzo incluye en su programa la necesaria y profesional capacitación en las nuevas tecnologías a los maestros que estarán al frente de la nueva vertiente y rumbo que debe, obligatoriamente, emprender la Máxima Casa de Estudios de los veracruzanos.
Manzo no lo mencionó, pero la percepción que hubo entre los no pocos periodistas presentes, que han seguido sus intentos anteriores por ser rector, es que la Junta de Gobierno de la UV no obedece a los intereres universitarios, sino a los políticos. De no ser así, Jorge Manzo Denes ya hubiera sido rector desde la primera vez que lo intentó.
Es decir, por lo que ha pasado se puede apreciar que la Junta de Gobierno es la causante directa del estancamiento en que la UV ha caído por elegir por consigna política a sus rectores y no por merecimientos académicos y curriculares, ni por la preparación profesional y sus programas de trabajo que presentan a consideración de ellos y la comunidad universitaria.
Ojalá y el nuevo gobierno de la Transformación no intervenga en esta nueva ocasión y la Junta de Gobierno evalúe mejor a quien deba dirigir el futuro de la Universidad. |