Política al día.
Atticuss Licona H.
 

Otras entradas
2022-04-25 / MORENA promoverá una nueva Consulta. Decidirán si denuncian a diputados por ‘Traición a la patria’
2022-04-19 / Fracasa Nacho Ovalle en SEGALMEX. Se va entre un mar de denuncias
2022-04-05 / El responsable de la situación del PRI, es Fuenteovejuna
2022-03-18 / Ahued contra el monstruoso CMAS
2022-03-07 / Sergio Gutiérrez Luna vs Rocío Nahle, el tiro está cantado
2021-06-07 / ¿Por qué perdió David Velasco en Xalapa? 10 causas de su derrota electoral
2021-06-02 / Uriel Flores, candidato de PODEMOS a la alcaldía de Xalapa, tiró la toalla
2021-06-01 / CNDH confirma sustancial mejoría en prisiones de Veracruz
2021-05-26 / Raúl Arias: naranja sin jugo. Sin propuestas específicas para Xalapa y mucho rollo
2021-03-24 / MORENA y PRI, tablas en Córdoba y Orizaba
 
El plan de AMLO contra la inflación, o funciona… o funciona
2022-04-27

Hoy el problema inflacionario mundial es el enemigo a vencer y el gobierno mexicano debe enfrentar el problema con celeridad. 


¿A estas alturas servirá de algo politizar la inflación? De ninguna forma. Lo que estamos viviendo en México es resultado de un fenómeno que ha sido calificado como una inflación global y contra la cual la mayoría de países con finanzas fuertes buscan aminorar el daño mediante políticas monetarias que, desde ahora, se puede adelantar no serán suficientes pues el problema no viene de exceso de circulantes sino de la falta de producción y las restricciones de las exportaciones que llegan al mundo desde Rusia y Ucrania -los graneros del mundo- que han venido a complicar la falta de producción de bienes y servicios que se dio en la mayoría de los sectores productivos a causa de la pandemia. 


Hoy no son pocos los analistas que estiman que México está en el umbral de una crisis económica como no se había visto en muchos años, incluso décadas. 


La inflación, el asesino silencioso del ingreso familiar, se cierne sobre los hogares mexicanos y cada día devora más y más el poder adquisitivo. 


Será el próximo miércoles cuando se dé a conocer por parte del gobierno de AMLO cuál será el plan, pacto, acuerdo, o como le quiera llamar, encaminado a combatir la inflación y que en voz de AMLO estará encaminado a “garantizar precios justos en los productos básicos”. 


Se ha descartado la utilización de una política de control de precios como en el siglo pasado, pero sí se habla de garantía de precios justos, lo que eso signifique para el gobierno y que considera como un “instrumento” diferente. 


El maíz, el arroz, el frijol, la leche, y otros, serán parte de los productos que entrarán en el plan y en los que se buscará que haya un “precio justo” en todo el país. 


El acuerdo, forzosamente para que tenga éxito y lograr lo que AMLO propone, deberá incluir a los grandes productores de México así como a los distribuidores y las tiendas departamentales. AMLO busca tener un “precio parejo de la canasta básica, que se pueda comprar al mismo precio en la CDMX o en Tijuana o en Valladolid o en Tapachula… estamos definiendo que sean 24 productos básicos para que la gente más humilde no padezca y que tenga garantizado lo básico a un precio justo”. 


Y de entrada suena bien, aunque para muchos este plan es un eufemismo que hace recordar sin esfuerzo las políticas de Control de Precios del siglo pasado. 


Sin embargo, no queda de otra más que esperar que funcione, pues los graneros del país están vacíos, la cadena productiva se fracturó por la pandemia y eso, junto con las presiones globales, nos tiene a todos mirando como espectadores inertes e indefensos, cómo cada día el salario alcanza para menos. 


La disminución del gramaje, los subsidios a la gasolina, los incentivos fiscales, no han logrado frenar la imparable inflación en México. 


Si no funciona el plan de AMLO, estaríamos entrando inexorablemente a una profunda crisis económica como no la ha visto toda una generación que no ha vivido en carne propia lo que es tener una inflación de dos dígitos. 


El Gobierno no se puede sentar a ver pasar la procesión. Los murmullos y las voces que mascullan en los hogares, pronto, muy pronto, pueden convertirse en gritos y en el despertar de toda una generación dormida. 


La inflación tiene a los millenials a punto de vivir la primera prueba que moldearía con fuego a toda esta generación de cristal. La inflación podría llevarse sus sueños y sacarlos por primera vez del mundo virtual, a sufrir la vida y una crisis económica como las que a sus padres les tocó afrontar. 


@AtticussLicona

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas