Viernes Contemporáneo.
Armando Ortiz Ramírez.
 

Otras entradas
2023-03-30 / El día que López Obrador dijo que los migrantes serian “bien recibidos, bien tratados, se les van a respetar sus derechos humanos”
2023-03-29 / Cuando la estulticia habla. Dice Cuauhtémoc Zúñiga que sí hay acoso en SSP
2023-03-28 / Cuitláhuac García, por andar haciéndole al payaso Cuícaras, no se enteró de los grandes artistas que alguna vez se presentaron en la Cumbre Tajín
2023-03-27 / Cuatro de las cinco aspirantes a suceder a Lorenzo Córdova en el INE, tienen sangre morenista
2023-03-24 / Dice López Obrador que cuando llegó al poder encontró mucha corrupción, la cual no termina de limpiar
2023-03-23 / Se sienten importantes y no quieren ni pisar el suelo
2023-03-22 / «No hay peor ciego que el que no quiere ver»
2023-03-21 / ¿A usted le extraña el cinismo de López Obrador?
2023-03-20 / La autonomía del Poder Judicial en Veracruz es nula
2023-03-17 / José Ramón López Beltrán, atención médica como en Dinamarca
 
No creen que vaya a eliminar la caseta de Fortín. Va a salir como lo del Tren Ligero de Xalapa
Las promesas de Cuitláhuac García ya nadie las cree
2023-03-31

Dice el dicho que “prometer no empobrece”. Y eso lo sabe muy bien el gobernador de Veracruz, que suelta promesas a diestra y siniestra a sabiendas de que son cosas que no podrá cumplir. En su primer año de gobierno prometió a los xalapeños que habría un Tren Ligero, que agilizaría el transporte y desfogaría algunas avenidas. Hasta hicieron su maqueta y su promoción y al final, nada. Cuitláhuac García salió con su batea de babas: “Ya vimos el informe final de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, por lo que conocemos del tema y hablando con los ingenieros los vemos complicado por los tiempos, sobre todo porque el Presidente puso como meta que todas las grandes obras que se realizan con el apoyo federal tuvieran su fin en diciembre de 2023 y se vería complicado alcanzar esa meta”. Después volvió a prometer: “Se aplicará este proyecto en la vía paralela a la vía férrea que es Lázaro Cárdenas, es ahí donde se va a intervenir porque se trata de una de las vialidades que más se utiliza en Xalapa. Las tres obras tienen que ir en el mismo proyecto de vialidad, serian concatenados”. Se refiere a un libramiento por la central de abastos, un paso a desnivel por Las Trancas y un crucero por la Corona. Pero pasan los meses, él ya está a unos meses de cerrar su quinto año y nada ha empezado. Por ello, no extraña que la promesas de eliminar la caseta de Fortín nadie se la cree. Para algunos es una tomadura de pelo, para otros es una promesa que hacen estando cerca las campañas políticas. Y es que dicen que si de verdad van a eliminar esa caseta, pues basta con que el mismo día que lo anunciaron, hubieran levantado la pluma de la caseta y dejar que pasaran los vehículos de manera libre; así de sencillo.


¡Qué bonita familia! Guillermo Nevárez, director de CFE distribución en Chihuahua tiene en nómina a tres hijas y a dos yernos


Ya no se cree el discurso presidencial que insiste que ellos no son iguales a los anteriores. De hecho, lo que ha quedado demostrado es que estos son peores, porque además de cometer los mismos vicios de los anteriores, todavía lo niegan. El periódico Reforma publicó en su primera plana que Guillermo Nevárez, director de CFE distribución en Chihuahua, colocó en nómina a sus tres hijas y a dos de sus yernos: “Se trata de Hilda Denisse Nevárez González, que es supervisora administrativa de calidad. Su esposo, Rafael Gutiérrez Porras, es jefe de departamento Zona ll en la misma entidad y está encargado de la red eléctrica de subtransmisión. Otra de sus hijas, Lorena Del Rocío Nevárez González, es supervisora del programa de capacitación en la residencia general de construcción V. Hasta el año pasado, su esposo Víctor Manuel Hernández Muñoz, era ingeniero para la supervisión de elaboración e integración de paquetes de licitaciones, también en Chihuahua.  Finalmente, su hija Claudia Imelda Nevárez González, opera como ingeniera de sistema de gestión de calidad en la central de ciclo combinado Chihuahua”. Como podemos ver, nepotismo e influyentismo no se han desterrado en este gobierno, antes bien son dos vicios que se fomentan y se toleran.


Si Trump gana otra vez la presidencia, piensa lanzar ataques militares contra cárteles de la droga en México; y todavía AMLO lo defiende


Uno de los granes defensores de Donald Trump es el presidente López Obrador. Hace unos días, cuando se habló de un inminente arresto, López Obrador dijo que, sin importar el delito, lo que querían hacer es evitar que Donald Trump contendiera en las elecciones presidenciales de su país. El presidente López Obrador defendió a Trump a pesar de que este se burló de él; “no había visto a nadie que se doblara tan rápido”, dijo Trump sobre López Obrador. Pero eso no es todo, la revista Rolling Stone en un reportaje revela que por medio de sus asesores Donald Trump está buscando opciones para combatir el narco en México, opciones que incluyen ataques militares en territorio mexicano: "Los ayudantes de Trump le han informado de varias opciones que incluyen ataques militares unilaterales y despliegues de tropas en un socio y vecino soberano de EU". Donald Trump se vende bien cuando ataca a México, por ello parte de su slogan de precampaña señala que "es tiempo de declarar la guerra a los cárteles transnacionales de la droga". Y a pesar de eso el presidente mexicano sigue defendiendo a su amigo Donald Trump.


Armando Ortiz                                              


Twitter: @aortiz52                            


@lbajopalabra

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas