Viernes Contemporáneo.
Armando Ortiz Ramírez.
 

Otras entradas
2023-04-12 / López Obrador no respaldará a Cuitláhuac García si comparece ante el Senado...
2023-04-11 / Muere Julián Figueroa de un infarto fulminante
2023-04-10 / Rocío Nahle olvida el suministro de agua para Dos Bocas; le llevará 9 meses la construcción de acueducto
2023-04-06 / El impoluto Manuel Huerta sale a la defensa del presunto acosador
2023-04-05 / Como sólo Cuitláhuac García sabe hacerlo. Ya se echó encima a los pobladores de El Naranjal
2023-04-04 / Un atentado más en contra del diario Presente de Poza Rica
2023-04-03 / Cuando vives en tu propia realidad
2023-03-31 / Las promesas de Cuitláhuac García ya nadie las cree
2023-03-30 / El día que López Obrador dijo que los migrantes serian “bien recibidos, bien tratados, se les van a respetar sus derechos humanos”
2023-03-29 / Cuando la estulticia habla. Dice Cuauhtémoc Zúñiga que sí hay acoso en SSP
 
Tanto que lo apoyo y defendió. AMLO no ira a la entrega de su medalla “Belisario Domínguez”
Pobre Elena Poniatowska, hasta a ella López Obrador le da la espala
2023-04-14

En 2006, en plena campaña electoral, y ante la “guerra sucia” que se llevaba a cabo en contra del candidato Andrés Manuel López Obrador, apareció en un spot Elena Poniatowska; entonces tenía 73 años. La Poniatowska, como si fuera la abuelita del niño que padece bullying en la escuela, pidió, a los que le practicaban el bullying a su “nieto”, que dejaran de hacerlo. A eso se prestó la famosa escritora, a defender a López Obrador, a apoyarlo en sus mítines. Al principio del sexenio el apoyo siguió, además del regocijo de ver a su amigo ganar la presidencia. Pero, pocos años después, vino la decepción. Un día Elena Poniatowska le mandó a decir a López Obrador: “Señor Presidente, ya párele a las mañaneras porque han provocado un hartazgo y nos tienen a todos al borde de la irritación y confrontación nacional”. Quizá por ello, una vez que el Senado de la República ha decidido otorgarle la medalla “Belisario Domínguez”, la más alta distinción del Senado a un ciudadano, López Obrador ha decidido no asistir. ¿Qué excusa dio? A la pregunta de si iba a ir dijo: “No creo, porque ya no voy a esos actos porque hay muchas agresiones. Están, hablamos de que están muy enojados nuestros adversarios, entonces montan espectáculos y tengo que cuidar la investidura presidencial, porque para tener fama pueden faltarme al respeto, humillarme”. Además de traidor, cobarde.


Sin el INAI «estamos en el mundo ideal, nosotros no tenemos ninguna urgencia porque se nombren comisionados», dijo Adán Augusto a los senadores


La perversidad del presidente de México es peligrosa y convenenciera. Peligrosa para un país que, sin el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), vive gobernado por una administración opaca, que prefiere ocultar su corrupción. El periodista Carlos Loret de Mola revela que le dieron a escuchar el audio que el secretario de Gobernación tuvo con los senadores de Morena. En ese audio Adán Augusto López, emisario del presidente López Obrador, dijo a los senadores de Morena que lo que más convenía es que hubiera una pausa inoperante en el INAI. «Lo que más nos conviene es que haya un período de un impasse», dijo de manera cínica el secretario de Gobernación. Adán Augusto repetía las palabras del presidente López Obrador. Señala Carlos Loret: «El secretario relató que le contestó a su jefe que “no va a poder funcionar el Instituto, el INAI, seguramente estos van a intentar promover algún recurso para que la Corte obligue a nombrarlo». Entonces el presidente dijo que eso es lo que más le convenía: «dejar inoperante al INAI». En su columna de El Universal el periodista explica por qué para López Obrador dejar inoperante al INAI es vivir en el mundo ideal. «Que no haya transparencia. Que no se conozcan los contratos del gobierno. Que no se sepan los escándalos de corrupción y desvío de recursos que se han denunciado gracias a la información que facilita el INAI. La Casa Gris, Segalmex, los contratos de la prima Felipa Obrador con Pemex, las obras para mejorar la zona del rancho del Presidente usando dinero público, las empresas fantasma del AIFA, los contratos del Instituto de Migración con empresas de seguridad. Todos esos reportajes y denuncias han abrevado del INAI. Y por eso el Presidente lo quiere inhabilitar».


Y en el caso de los migrantes muertos en un incendio, ya detuvieron al jefe de Recursos Materiales; antes de trabajar en el INM fue encargado de un minisúper


Fueron 40 los migrantes que murieron en una celda de custodia del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez. Ante la solicitud presidencial de ir en contra de los responsables, la Fiscalía General de Justicia anunció la orden de aprehensión en contra de Eduardo Apodaca Magallanes, quien fungía como jefe de Recursos Materiales en la estación del INM de Ciudad Juárez. Este sujeto que después de estar 6 años trabajando en un minisúper, tuvo un cargo de responsabilidad en el Instituto Nacional de Migración, apenas tenía el bachillerato terminado. No tenía preparación en el área que dirigía. Este sujeto, como todos los jefes de recursos materiales, era el encargado de la contratación de proveedores y contratistas; seguramente también del personal. Se sabe que el personal que tuvo la responsabilidad de la custodia de los migrantes, tampoco tenían preparación alguna. Fue por ello que ante la crisis que se vivió por el incendió, nadie actuó de acuerdo a los protocolos establecidos; antes bien, llenos de pánico buscaron salir del lugar del incendio sin preocuparse por los migrantes encerrados. Junto con Eduardo Apodaca también fueron detenidos Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua, Juan Andrés Molina Reynoso, subrepresentante local en Puente Lerdo, Cecilia Sapién, jefa del departamento de Seguridad y Custodia. El director del INM Francisco Garduño, es investigado por su responsabilidad en este caso, por lo que ya tiene cita para declarar.


Armando Ortiz                                  


Twitter: @aortiz52                            


@lbajopalabra

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas