Claroscuros.
José Luis Ortega Vidal.
 

Otras entradas
2025-02-03 / Trump, el tonto; Claudia, el neoliberalismo; migración china, opio; México y Estados Unidos…
2025-01-30 / No al nepotismo electoral; MORENA y su mensaje para morenos, de sur a norte...
2025-01-28 / Ven a Cuitláhuac como futuro preso; pero, las elecciones locales lo protegen…
2025-01-27 / Reveriano Pérez Vega, los pelones; la porosidad que Ramírez Zepeta no ve…
2025-01-17 / Escuchar a Manuel Huerta es importante: la clave está en el mensaje
2025-01-16 / MORENA y el ADN priista que la nutre; el nepotismo como prueba durante los comicios del 2025
2025-01-15 / Claudia y un ambicioso plan de desarrollo, color intensamente neoliberal...
2025-01-14 / Las amenazas de Trump y la democracia veracruzana con invitados non gratos: ¿Y si le llamamos al pan, pan y al vino, vino?
2024-12-20 / Rocío Nahle vs Yunes Linares: más allá de una contienda electoral, un tema de profunda agenda femenina…y feminista
2024-12-17 / MORENA y las pugnas internas: a nivel federal y en Veracruz
 
Claudia: a Trump le interesa el Estado paralelo de los narcos, más que los aranceles…
2025-02-05

(1)


Cobra fuerza entre analistas políticos y la opinión ciudadana ventilada en redes sociales, la versión de que Trump no está tan interesado en subir los aranceles a las importaciones de productos mexicanos por Estados Unidos, como en combatir a los cárteles internacionales de las drogas cada vez más fortalecidos en México; y detrás de este tema, donde sobresale el fentanilo, el verdadero obús en el ataque de Donald estaría dirigido a los narcopolíticos; existentes, reales, al margen del discurso oficial que los niega.


(2)


La guerra comercial –aunque aparece en el primer sitio de la agenda del presidente norteamericano- no resulta prioritaria en la mente del ultraderechista yankee.


Es el fentanilo, la droga que está matando docenas de miles de norteamericanos, particularmente a partir del 2013, el tema primordial en la demanda de Trump contra México y el gobierno de Claudia Sheinbaum.


Pero, entender el asunto del fentanilo nos remite al trasfondo de esta problemática de salud pública: la conversión del narcotráfico mexicano en un Estado paralelo frente al cual un segmento de la sociedad civil, alcaldes, gobernadores, legisladores, funcionarios de todos los niveles y la presidencia –desde Felipe Calderón hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Enrique Peña Nieto- han puesto en riesgo la estabilidad política de México por no saber o no querer desarmarlo, lo que implica riesgos para los vecinos norteños.


El índice de la agenda de presión y reclamos de Donald Trump va en este orden:


1.- Narcotráfico, identificado abierta y gravemente por el gobierno de Estados Unidos, como un tema de narcogobierno mexicano. Es decir, Trump exige combatir el fentanilo pero detrás de éste ubica, le preocupa y ocupa, la conversión de los narcos en actores políticos a nivel cada vez más alto.


2.- Migración


3.- Aranceles, los cuales disfrazan las condiciones del comercio mundial que ciertamente no agradan a la élite multimillonaria que rodea a Trump por muchos motivos: entre ellos el fortalecimiento de la economía China, que podría superar al imperio de EEUU en el ámbito geoeconómico –y por ende, en el geopolítico- dentro de unas décadas.


(3)


Por otra parte, todo está vinculado entre sí: China provee a los cárteles mexicanos los precursores químicos necesarios para la fabricación del fentanilo ilegal y la frontera de nuestro país con el imperio norteamericano facilita el traslado de la droga híper potente a un mercado inagotable, enfermo y ansioso por consumir lo que les lleven: cocaína, heroína, metanfetaminas, fentanilo en sus múltiples presentaciones., et al...


El país más rico del mundo otorga a sus enfermos de drogadicción la capacidad adquisitiva para pagar lo necesario; ocurre, por otra parte, que el fentanilo es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.


Añadamos a ello el costo de 7 a 10 dólares por un gramo de fentanilo; suficiente para alimentar el apetito voraz de un drogadicto, o capaz de matarlo si lo consume en exceso pues puede ocurrir que la víctima ni siquiera sepa que está consumiendo fentanilo.


(4)


En marzo se revisará el tema de los aranceles.


El plazo de un mes para la presidenta Claudia Sheinbaum no abarca, como temas prioritarios, el freno a migrantes y la disminución del tráfico de drogas -particularmente fentanilo- aunque así se anuncia en el discurso oficial de Trump.


Desde Washington vigilan el trabajo de Omar García Harfuch, de la Fiscalía General de la República, del ejército; primero en la ubicación y captura de peces gordos del crimen organizado; pero también en el combate a los narcopolíticos que sí existen en México, aunque desde el discurso oficial se niegue.


Claudia está exenta de esa pudrición; pero luce rodeada de personajes oscuros, narcopolíticos que han sido protegidos durante lustros, décadas…y sexenios.


Tal condición debe observarse desde la deducción y desde la inducción: de lo general a lo particular y de lo particular a lo general.


Hay regiones, zonas, entidades federativas, municipios, comunidades donde impera una pseudo ley avalada desde la apología de los narcocorridos,...


Esa pseudo ley margina cada vez con mayor fuerza la ley marcada por la Constitución.


Y esa cruda realidad se incrementa año con año, día con día; crece lo mismo que el cáncer de un Estado debilitado para su combate.


CONTINUARÁ

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas