Los Políticos.
Salvador Muñoz.
 

Otras entradas
2025-02-11 / Encuestas en Coatepec
2025-02-07 / 'Entrevista' con Zepeta
2025-02-06 / Coatepec ya conoce a Santos
2025-02-05 / PAN, PRI, MC Y PT
2025-02-04 / El sentimiento de Omar Blanco
2025-02-03 / Camarón: amenaza negra; Cátedra de Tello
2025-01-31 / La candidata del pueblo
2025-01-30 / El escenario del PT
2025-01-29 / Román y Américo
2025-01-28 / Los "padrinos" de Santa
 
Dirigentes en el 25
2025-02-12

Allá en septiembre de 2023, Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena, subió un video donde hizo entrega de dos “reconocimientos” (léase con toda la sorna y la sarna posible el entrecomillado) a los dirigentes nacional y estatal del PAN, Marko Cortés y Federico Salomón Molina, por haber ayudado, gracias a su incompetencia, a la Cuarta Transformación. En dicho video, remató diciendo que esperaba que estos dos panistas continuaran al frente del PAN “para que sigan perdiendo”...


En ese video, cuando Ramírez Zepeta se refiere a Federico Salomón, agrega “a quien de verdad, no ubico…”


Detrás de esa frase hay una anécdota:


Cuentan en Morena, que cuando Esteban Ramírez Zepeta revisaba el script del video y lee el nombre de Federico Salomón Molina, se detiene y pregunta al staff y colaboradores que quién era dicha persona. La primera reacción fue de incredulidad por su entorno; luego, pasaron a que quizás era una broma del dirigente moreno, pero cuando vieron que hablaba en serio, se alegraron… esa misma reacción, pidieron que la llevara a la hora de grabar el video.


Sí, el hecho de que no identificara Ramírez Zepeta al dirigente pitufo, no es algo que deba preocupar a  Morena, sino al mismo PAN, porque parece que lo que le ocurrió al dirigente guinda, es sólo un reflejo de lo que vive el PAN al interior: No sólo no hay dirigencia… tampoco hay liderazgo…


Las próximas elecciones han de poner en su lugar a los seis dirigentes de partidos que competirán por las 212 presidencias municipales… bueno, quizás no a los seis, pero sí a tres y medio…


Morena tiene todo a favor; trae una inercia muy canija que se pudiera decir que Ramírez Zepeta va de bajadita, sin necesidad de tomar impulso, pero no por ello, confiarse.


En el caso del PVEM, Edgar Herrera Lendechy tiene que dejarse arrastrar por esa inercia morena… si bien, su estrategia electoral no debe concentrarse en los casi 40 municipios que han de tocarle, sino en la alianza, en aras de que el elector cruce más su logo que el de su aliado en la boleta…


En el caso del PT, sin el cobijo del partidazo, tendrá una prueba interesante y más cuando los mismos aspirantes petistas ya no ven condiciones como para ganar por sí solos.


Del PAN, esa anécdota de Ramírez Zepeta con el nombre de Federico Salomón, puede decir mucho de lo que le espera a los azules donde pocos panistas intentan evitar el naufragio de Acción Nacional.


Para el PRI, su primera prueba será reunir 212 personas que quieran competir por sus siglas y junto con ello, las planillas… si logra eso, ya es ganancia!


En Movimiento Ciudadano, su dirigente, Luis Carbonell de la Hoz, es en la Oposición el único que tiene opciones de crecer, a tal grado, que pudiera llevar al Naranja como segunda fuerza electoral. Además, junto con Edgar Herrera, serán los dirigentes que vivan su primera elección. Ambos, en distinta circunstancia: El PVEM, bajo la sombra de Morena; MC, como una opción contra el Gobierno y contra los que ya fueron.


En resumen, a ojo de buen cubero, las condiciones están dadas para que Morena junto con Ramírez Zepeta, se confirme como primera fuerza electoral en Veracruz y para que bajo la dirección de Luis Carbonell, Movimiento Ciudadano, llegue a la segunda.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas