Desde el café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
 

Otras entradas
2025-02-20 / Tiene prioridad el pleito por unos corruptos y traidores
2025-02-19 / Traicionaron, se vendieron… y los compraron
2025-02-17 / Poco a poco y despacito; pian pianito
2025-02-14 / Leslie Garibo en la terna para la FGE
2025-02-13 / Corruptos hasta el tuétano
2025-02-12 / De cacique a legislador; la historia de Esteban Bautista Hernández
2025-02-11 / Vil burla el Cero Tolerancia en Veracruz
2025-02-10 / Un mundo de muertos políticos en apenas 71 días
2025-02-07 / Si todos van a ganar ¿quién va a perder?
2025-02-06 / Seis aspirantes de Morena ya son alcaldes de facto
 
Lima Franco gana en la encuesta
Criminal indolencia
2025-02-21

Dicen los que de esto saben, que cuando Zenyazen Escobar llegó a la Secretaría de Educación de Veracruz, sabía que sería el sucesor de Cuitláhuac García porque se lo dijo el propio gobernador. “Tu eres mi gallo, hermano”. De ahí que más que ocuparse de la SEV y sus problemas se dedicó a hacer proselitismo a su favor.


Movido y adicto al micrófono, Zenyazen tejió una red de simpatizantes y complicidades que aglutinó en la agrupación MCM (Maestros con Morena) compuesta principalmente por docentes, pero también por incondicionales con la que recorrió todo el estado en más de una ocasión.


Y eso debió costar un buen billete.


Su activismo era tan grande que fue el único miembro del gabinete de Cuitláhuac que hizo sus recorridos por los municipios durante la pandemia porque según él, su obligación era estar siempre cerca de los educandos y educadores para escuchar de viva voz sus problemas. Pero nada más alejado de la verdad.  


Una de las obligaciones sustantivas de la SEV, es vigilar que esté completa la plantilla de maestros en las escuelas. Zenyazen nunca lo hizo, de ahí que si un maestro se jubilaba o fallecía no había nadie para reemplazarlo. 


Pronto comenzaron a ser parte del paisaje cotidiano las protestas de los padres de familia en varios municipios, pero Zenyazen siempre se las arregló para salir airoso. “Vengo hasta aquí a decirles a ustedes que solucionaremos a la brevedad el problema de la falta de docentes”. Pero no lo solucionó; lo dejó de herencia.


En la actualidad hay al menos 500 escuelas donde faltan docentes. Tan solo en Xalapa faltan 180, según el SNTE.


La titular de la SEV, Claudia Tello, trató de resolver la bronca enviado personal administrativo a dar clases, pero tuvo que recular cuando los sindicatos magisteriales se le fueron encima y amenazaron con “una revuelta”.


¿Será que en verdad no hay maestros?


No hombre, claro que los hay.


El problema tiene que ver con la corrupción, venta de plazas y sobre todo con la falta de dinero para contratarlos y pagarles sus salarios. Pero mientras se resuelve el entuerto, los paganos son miles de niños, adolescentes y jóvenes que han perdido su ciclo escolar por esta criminal indolencia.


Tan grave es el caso que hasta la gobernadora Rocío Nahle propuso que los docentes de las escuelas donde hacen falta maestros, cubran las 20 mil horas faltantes en lo que llegan nuevos docentes.


La idea es buena pero…


No es por incomodar a nadie, pero la crisis educativa que afecta a Veracruz desde la educación inicial hasta secundaria, jamás se presentó en los 70 años que estuvo el PRI en el poder ni en los 12 del PAN.


El deterioro de la enseñanza en Veracruz que pone en riesgo el futuro de cientos de miles de estudiantes, jamás había sido tan crítico como en el gobierno anterior.   


Y mientras la educación se hunde, uno de los directamente responsables de este atentado y tragedia que bendito sea Dios no fue gobernador, se consuela con una diputación federal porque, ha de filosofar, de lo perdido lo que aparezca.


Lima Franco gana en la encuesta


Cuando a los pocos días de ser confirmado como titular de la Sefiplan por la gobernadora electa Rocío Nahle, el doctor José Luis Lima Franco manifestó su deseo de buscar la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Poza Rica, la primera en felicitarlo fue la propia Rocío, y después miles de pozarricenses que se sienten identificados con el joven economista y desde un principio le patentizaron su apoyo.  


Lima Franco se inscribió para participar en el proceso interno de su partido y de acuerdo con el diario La Opinión, los resultados finales de la encuesta señalan que el ex titular de Sefiplan fue el aspirante más respaldado por la ciudadanía ya que logró el primer lugar en todos los reactivos.


Obtuvo el 66.7 por ciento de opinión positiva y el 67.8 por ciento de intención de voto. Mientras que sus contrincantes Emilio Olvera Andrade y María del Carmen Carballo Vicencio quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.


Otro dato interesante es que el 31.5 por ciento de los pozarricenses lo consideran el mejor candidato, superando por casi 8 puntos a Olvera Andrade que obtuvo el 22.7 por ciento.


En cuanto a la cercanía con la gente, honestidad y cumplimiento de promesas, Lima Franco también sobresalió como el aspirante más confiable.


Ya solo falta que Morena dé a conocer de manera oficial el resultado de la encuesta, para que el doctor José Luis Lima Franco sea ungido candidato a la alcaldía de su natal Poza Rica.


De acuerdo con analistas políticos, una vez que termine la campaña, el joven economista no tendrá problemas para alzarse con la victoria en las urnas el 1 de junio y ser el próximo alcalde de esa ciudad petrolera.


bernardogup@hotmail.com


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas