Desde el café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
 

Otras entradas
2025-03-18 / Con muy mala leche y supina sevicia
2025-03-17 / Ya dejen en paz al pobrecito
2025-03-14 / Preparan viaje a EU para un exgobernador… sólo de ida
2025-03-13 / La CNDH dobla a Hernández Giadáns
2025-03-11 / Maritza Ramírez, el caballo de Troya de Zenyazen en la SEV
2025-03-10 / Miente quien diga que llegaron todas
2025-03-07 / Un zángano convertido en el fiel de la balanza
2025-03-06 / Dejen de fregar y arréglenselas como puedan
2025-03-05 / ¡Jesús María y José; hubo otro atraco a la SEV!
2025-03-04 / Ya nomás faltan los Chapitos, los Mayitos, el Mencho, Rocha y un sujeto que vive en Palenque
 
Seguridad como compromiso y bandera
2025-03-19

Al PRI le faltaron 27 candidatos para cubrir las 212 alcaldías veracruzanas ya que solo pudo ajustar 185. Con esa cantidad de valientes hará frente a la que será la elección municipal más difícil en sus 95 años de existencia.


No deja de ser paradójico que si antes le sobraban aspirantes ahora le falten candidatos, pero esa es la nueva realidad del partido y se tiene que aceptar.


Para Xalapa el PRI tiene a un gallo de espolones en la figura de Silvio Lagos Galindo que no va nomás a competir, sino a competir para ganar, según me aseguró.


Silvio es conocido en todas las colonias y comunidades de Xalapa por su trabajo en el servicio público.  No es de los que esperó a ser candidato para que lo empiecen a conocer en el municipio que desea gobernar.


Competirá contra la candidata de Morena-PVEM, Daniela Griego que tiene a la maquinaria del partido guinda a su favor, con todo lo que eso conlleva. También se medirá con el empresario Román Moreno de Movimiento Ciudadano y con Maribel Ramírez Topete del PAN, que hasta el año anterior militaba en MC.


De acuerdo a sondeos preliminares, la contienda será una de las más reñidas y cerradas del estado precisamente por la fuerza de los candidatos. Si hasta hace unas semanas Daniela Griego iba en caballo de hacienda, hoy las cosas han cambiado. Y lo saben en Morena donde se preparan para echar toda la carne al asador a fin de retener la capital del estado.


En Veracruz el PRI va representado por Carolina Gudiño. ¿Era la mejor opción? Quien sabe, pero fue la única valiente que levantó la mano. Carolina es la primera alcaldesa que tuvo el puerto jarocho y se medirá con Rosa María Hernández Espejo, la favorita de la gobernadora Rocío Nahle; con la panista Indira Rosales San Román y con el emecista Óscar Lara, ampliamente conocido en el puerto.


En Boca del Río el tricolor lleva como candidato al joven Ernesto Vivas Enríquez; Movimiento Ciudadano irá con el ex priista Raúl Zarrabal Ferat y Morena y el Verde llevarán de abanderada a Bertha Ahued, otra gran amiga de la gobernadora Nahle. Por el partido blanquiazul todo parece indicar que su candidata será Maryjose Gamboa Torales.


Para Tuxpan el PRI postuló a Ana Alicia Pérez Díaz; para Poza Rica a Juan Manuel Alonso Rivera; en Martínez de la Torre el candidato es Mario Manzanilla Cobos y en San Rafael, Abigail Méndez Guerrero.


En Misantla irá Félix Santamaría; en Perote Vinicio Asencio Fernández; en Coatepec Franz Lester Servín López; en Tlalnelhuayocan Arianna Ángeles Aguirre; en Xico Claudia Rodríguez Costeño; en Emiliano Zapata, Rocío Zárate Valencia; en Banderilla Anaid Arróniz Gonzáles; en Minatitlán irá Alberto Sánchez López y en Coatzacoalcos el candidato es Carlos Manuel Vasconcelos.


Estos son lector, algunos de los 185 valientes con los que el PRI competirá en las próximas elecciones. Y contra lo que pudiera suponerse, casi ninguno tiene mácula. De hecho y salvo una que otra contada excepción, estoy seguro que no había presentado una planilla tan pulcra desde los tiempos de Murillo Vidal. 


¿Qué pueden ofrecerle estos hombres y mujeres a una ciudadanía que por los antecedentes de Fidel Herrera y Javier Duarte los mirará con desconfianza y displicencia?


Seguridad.


Con excepción de Miguel Alemán (sexenio donde comenzaron las primeras muertes violentas) Fidel y Javier, todos los gobernadores del PRI (y por consiguiente los alcaldes) brindaron seguridad a los veracruzanos. Cosa que no puede decir el PAN que estuvo apenas dos años en el poder y mucho menos Morena, después del cruento y violento sexenio que se vivió con Cuitláhuac García.


No hay más para las candidatas y candidatos del tricolor. Si seguridad es lo que piden a gritos los veracruzanos; la seguridad debe ser su compromiso y su bandera.


bernardogup@hotmail.com


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas